Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, junio 21
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada »  Sergio Massa participó del Consejo de las Américas
    Politica

     Sergio Massa participó del Consejo de las Américas

    Karina SampayoBy Karina Sampayo25 de agosto de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El ministro de Economía, Sergio Massa, regresó al país para participar del evento que congrega al empresariado y a la dirigencia regional.

    El ministro comenzó haciendo hincapié en la crisis de sobreendeudamiento que tiene Argentina y sostuvo que «es mucho más fácil hablar desde afuera de la crisis sin tener responsabilidad, buscando responsables, que sentarse a administrarla y tratar de resolver y solucionar los problemas«.

    Luego de la aprobación del FMI por el desembolso de 7.500 millones de dólares, apuntó contra el organismo: «en los últimos 60 días hemos visto como el Fondo Monetario Internacional dejaba de ser el prestamista de última instancia» para «transformarse en un acreedor privilegiado que era socorrido o rescatado por operaciones de crédito bilateral de otros países».

    Además, apuntó contra el acuerdo que tiene Argentina con el FMI desde el 2018: «estamos sobre endeudados con el FMI por tres veces el admisible que tenía la Argentina que eran 18 mil millones de dólares en el 2018, pero terminaron aprobando una operación de endeudamiento de 45 mil millones de dólares», y puso en discusión el shock climático proveniente de la sequía, que representó la pérdida del 25% de las exportaciones de Argentina durante este año.

    «Ayer en la reunión con el fondo lo poníamos en números sobre el producto bruto de otros países, y es más o menos como que Estados Unidos hubiese perdido 850 mil millones de dólares de exportaciones, o que China hubiese perdido un trillón 250 mil millones de dólares de exportaciones», ejemplificó.

    Y se mostró optimista de cara al futuro, entendiendo que estas dificultades empiezan a terminar: «en primer lugar porque el capítulo FMI ayer quedó cerrado hasta noviembre», y que «Argentina va a tener en el 2024 30 mil o 40 mil millones de dólares de superávit comercial, que se explican en el crecimiento de la exportación del sector minero», aseguró.

    Al finalizar su exposición, el candidato del oficialismo asumió que «el país está en juego», haciendo referencia a las elecciones generales que se desarrollarán en octubre, y no dejó dudas de que se definirá todo en noviembre, deduciendo que habrá una posible segunda vuelta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticlePatricia Bullrich repasó sus propuestas en el Consejo de las Américas
    Next Article Organizaciones piqueteras realizaron otra jornada de Lucha

    Related Posts

    El STMT Se Movilizó a Plaza de Mayo

    18 de junio de 2025

    Kicillof participó de la marcha en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner

    18 de junio de 2025

    Tigre: El COT eligió delegados

    18 de junio de 2025

    Cristina Kirchner: «Me gustó escucharlos cantar, vamos a volver»

    18 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.