Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Según el INDEC la inflación de Marzo fue del 11%
    General

    Según el INDEC la inflación de Marzo fue del 11%

    Karina SampayoBy Karina Sampayo13 de abril de 2024Updated:13 de abril de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación del mes de marzo que fue del 11%, una cifra que condice con la expectativa del gobierno de Javier Milei de mostrar una desaceleración de la suba de precios, aunque el índice se mantiene en los dos dígitos.

    Fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien anticipó la semana pasada que la inflación sería del 10%, aunque sus dichos quedaron entreverados por la polémica tras el destape de la falsedad de los datos de un Bot de Twitter – Jumbo Bot- que supuestamente medía la variación de precios de los productos del supermercado Jumbo y que el gobierno utilizaba como parámetro para demostrar la baja de los precios (el propio usuario de la cuenta reveló que inventaba todos los datos).

    En el primer trimestre, el índice de precios al consumidor acumuló una variación del 51,6%. 

    La división de mayor aumento en el mes fue Educación (52,7%), por los incrementos de las cuotas en los distintos niveles educativos al inicio del ciclo lectivo. 

    Le siguieron Comunicación (15,9%), por las subas en servicios de telefonía e internet, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (13,3%), por alzas en el servicio de electricidad.La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%). 

    Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales.

    Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo fueron Restaurantes y hoteles (8,3%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%).

    A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC Núcleo registró un incremento de 9,4%.

    La lechuga, con una suba del 66,7% y el tomate redondo, con un alza del 56,3%, fueron los alimentos que más subieron en marzo.

    En el área metropolitana (Capital y conurbano) el índice de precios subió 11,5 por ciento, por encima del nivel general.

    La inflación se viene desacelerando, luego de subir 25,5% en diciembre, 20,6% en enero y 13,2% en febrero, de acuerdo con las cifras oficiales.

    Algunas consultoras estiman que el costo de vida de abril podría ubicarse en un dígito, en caso de mantenerse esta tendencia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof inauguró el Jardín Maternal Nº 1 de Alberti
    Next Article Chivilcoy: Exitoso desarrollo del curso de Electrocardiografía dictado en el marco del ciclo capacitaciones de la Secretaría de Salud

    Related Posts

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025

    San Martín: Damián Di Pace presentó su libro en el Instituto Libertad de Hernán Sardella

    8 de junio de 2025

    7 de junio – Día del Periodista: «Celebrar la palabra libre y respetuosa, el rol del periodismo independiente en los territorios»

    7 de junio de 2025

    Ya se puede pagar el subte con QR sin estar conectado a Internet

    28 de mayo de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.