Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » General Rodríguez: Se le retiró la licencia a la funcionaria que conducía alcoholizada
    General

    General Rodríguez: Se le retiró la licencia a la funcionaria que conducía alcoholizada

    Karina SampayoBy Karina Sampayo12 de junio de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Desde el Ministerio de Transporte, liderado por Jorge D’Onofrio, se actuó rápidamente ante la detención de una funcionaria pública del municipio del oeste del Área Metropolitana Buenos Aires.

    En las últimas horas, el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Jorge D’Onofrio actuó de forma inmediata ante la detención de una funcionaria del distrito de General Rodríguez con alcoholemia positiva. El suceso ocurrió sobre la traza de la Ruta 7 altura Manuela Maison, cuando el vehículo de Paola Szchur impactó contra una camioneta y causó heridas al acompañante de la misma.

    Ante el accionar de los agentes se constató que la conductora del Chevrolet Corsa se encontraba con 3,21 de alcohol en sangre y quedó a disposición de la Justicia por la actitud temeraria al volante. En ese marco, desde la cartera que dirige D’Onofrio se avanzó sobre la actitud de la ahora exsubsecretaria de Desarrollo Comunitario del distrito del oeste del Área Metropolitana Buenos Aires y se le quitó la licencia de conducir, quedará inhabilitada por 18 meses y deberá asistir a cursos de capacitación para el correcto uso de la vía pública.

    Cabe señalar que, desde enero de 2023 y luego del extenso debate legislativo del que participaron todos los actores involucrados, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires rige el alcohol cero al volante.

    La legislación impulsada por el pilarense D’Onofrio con el apoyo del gobernador Axel Kicillof, contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública. Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.

    Así, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar. Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses. En tanto, estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre. Por último, quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleVicente López continúa ayudando a los vecinos con la inserción laboral mediante el Portal de Empleos 
    Next Article Javier Milei: “Vamos a cambiar la Argentina y vamos a ser el país más liberal del mundo”

    Related Posts

    Alerta por frío en la Provincia: claves para cuidarse

    1 de julio de 2025

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025

    San Martín: Damián Di Pace presentó su libro en el Instituto Libertad de Hernán Sardella

    8 de junio de 2025

    7 de junio – Día del Periodista: «Celebrar la palabra libre y respetuosa, el rol del periodismo independiente en los territorios»

    7 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.