Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Ya se puede tramitar la renuncia al subsidio al transporte público automotor y ferroviario
    General

    Ya se puede tramitar la renuncia al subsidio al transporte público automotor y ferroviario

    Karina SampayoBy Karina Sampayo20 de octubre de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Tal como lo informó en los últimos días el ministro de transporte de la Nación, Diego Giuliano, desde hoy se puede realizar el trámite para renunciar de manera voluntaria al subsidio estatal del servicio público de transporte de pasajeros automotor y ferroviario.

    De esa manera, quienes realicen la renuncia, abonarán las tarifas plenas o sin subsidios por parte del estado nacional. Las mismas son, para colectivos de $700 por viaje, y para trenes de $1.100.

    Para gestionar la renuncia se deberá tener la tarjeta SUBE registrada, ya que la opción está disponible ingresando a la cuenta personal de cada usuario de SUBE.

    Cabe recordar que al renunciar al subsidio, también el usuario dejará de recibir los descuentos por atributos locales, Tarifa Social Federal, en caso de pertenecer a un grupo beneficiario, y de la RED SUBE, el sistema que integra todos los medios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ofrece descuentos si se realizan una o más combinaciones dentro de las dos horas de iniciado el primer viaje.

    El trámite es opcional y voluntario. Los precios de los pasajes no se verán modificados para aquellas personas que no manifiesten explícitamente su voluntad de renuncia al subsidio, de manera tal que no deberán completar el formulario y seguirán viajando con la tarifa actual.

    ¿Cuáles son los pasos para renunciar al subsidio?

    1- Ingresar a argentina.gob.ar/SUBE.

    2- Ingresar a Mi Cuenta SUBE y elegir la opción de “Renunciar” (que tendrá carácter de declaración jurada).

    3- Una vez que se procese la solicitud, llegará una confirmación vía mail.

    4- Para finalizar el trámite deberás pasar la Tarjeta SUBE por una Terminal Automática o consultar el saldo con la app SUBE o Carga SUBE para que se actualice la novedad.

    5- A partir de ese momento vas a pagar la tarifa plena en trenes y colectivos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleSan Isidro: Se realizarán actividades para prevenir y concientizar sobre cáncer de Mama
    Next Article La Ciudad: Elecciones 2023: dónde y cómo votar el domingo

    Related Posts

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025

    San Martín: Damián Di Pace presentó su libro en el Instituto Libertad de Hernán Sardella

    8 de junio de 2025

    7 de junio – Día del Periodista: «Celebrar la palabra libre y respetuosa, el rol del periodismo independiente en los territorios»

    7 de junio de 2025

    Ya se puede pagar el subte con QR sin estar conectado a Internet

    28 de mayo de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.