Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Tigre: Julio Zamora: «Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles y trabajar con prioridades claras que deben ser los jubilados, la educación y la salud»
    Politica

    Tigre: Julio Zamora: «Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles y trabajar con prioridades claras que deben ser los jubilados, la educación y la salud»

    Karina SampayoBy Karina Sampayo12 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    «Estamos poniendo los primeros ladrillos en un nuevo espacio que es diverso, amplio y que tiene una premisa central que es la no violencia. Vamos a trabajar para que cada ciudadano bonaerense conozca lo que hemos hecho en Tigre a lo largo de todos estos años», fue el mensaje del intendente de Tigre en un encuentro junto a militantes en Rincón de Milberg.

    El intendente Julio Zamora encabezó un acto junto a centenares de militantes, dirigentes y vecinos en el Club Rincón. Allí brindó un discurso donde fue contundente respecto de la nueva alianza Somos Buenos Aires: «Es un espacio con propuestas que va a representar tanto a la comunidad de Tigre como a la ciudadanía de la Provincia de Buenos Aires», aseguró.

    En el encuentro, Zamora dijo: «Fue una reunión de trabajo con nuestros simpatizantes y con nuestros referentes políticos, tendiente a aclarar hacia adentro sobre el camino que estamos tomando; explicar que es un rumbo desafiante que implica toma de decisiones, pero que fundamentalmente está centrado en nuestra ciudadanía».

    “Somos Buenos Aires”, nació como un nuevo frente político integrado por la Unión Cívica Radical (UCR), con Facundo Manes a la cabeza; Juan Schiaretti, Florencio Randanzzo e intendentes peronistas como Fernando Gray, de Esteban Echeverría, con el objetivo de consolidarse y ser una alternativa de cara a los comicios del 7 de septiembre.

    «Empezamos a poner los primeros ladrillos; esperamos que sea una propuesta atractiva para la ciudadanía de la Provincia. Estamos construyendo con otras fuerzas políticas: el radicalismo, la Coalición Cívica, el Partido Socialista y muchos dirigentes del peronismo, con el convencimiento de que hay que cambiar el eje de la política en la Argentina. Eso no implica que no existan diferencias, pero nuestra obligación es buscar puntos en común para iniciar un camino virtuoso», explicó el jefe comunal de Tigre.

    En sus palabras, Zamora enumeró obras que se encuentran en ejecución por parte del Municipio como: el hospital de alta complejidad de adultos; el Centro de Hemodinamia que próximamente será presentado a la comunidad; los dos teatros que se están construyendo en El Talar y Don Torcuato, de similares características al Pepe Soriano de Benavídez; el fortalecimiento en seguridad del Sistema de Protección Ciudadana; la pista de atletismo del Polideportivo Central; la construcciones y remodelaciones de los establecimientos educativos a lo largo y ancho del partido, entre otras. Sobre esto aseguró: «Vamos a trabajar para que cada ciudadano bonaerense conozca lo que hemos hecho en Tigre a lo largo de todos estos años».

    Consultado sobre la interna y las disputas dentro del peronismo, Zamora fue categórico en la idea de «no mirar hacia atrás, sino para adelante» y señaló: «Pasaron cosas que hicieron que debamos tomar este camino de conformar un nuevo espacio que es diverso y que tiene que entusiasmar a la comunidad. Tenemos una premisa unánime dentro de la estructura que es decir basta de violencia y de maltrato; hay que tenderle la mano y estar al servicio de quienes más lo necesitan». Y agregó: «Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles y trabajar con prioridades claras, que deben ser los jubilados, la educación y la salud».

    Respecto a los ejes de «Somos Buenos Aires», el intendente de Tigre dijo: «Este espacio tiene como característica la proximidad; estar al lado del vecino y ver lo que le pasa en la diaria. A nuestros médicos, que no entienden por qué no hay una mirada del Estado que comprenda la crisis sanitaria actual; a las personas con discapacidad, a los que están en situación de calle, a los niños y jóvenes que son víctimas de las drogas en todos los barrios de la Provincia de Buenos Aires, a los comerciantes que están cerrando porque se quedan sin clientes. Hay que trabajar para construir una estructura en el territorio bonaerense que se ocupe de las necesidades más urgentes».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Hospital Larcade de San Miguel incorporó nuevos electrobisturíes
    Next Article Nace un frente político sin ataduras en Entre Ríos

    Related Posts

    Nace un frente político sin ataduras en Entre Ríos

    12 de julio de 2025

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.