Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    lunes, julio 7
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Se inicia la desregulación del transporte público para incluir nuevos medios de pago
    General

    Se inicia la desregulación del transporte público para incluir nuevos medios de pago

    Karina SampayoBy Karina Sampayo6 de agosto de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial el decreto firmado por el presidente Javier Milei, que establece las bases para avanzar con la modernización y desregulación del transporte público de pasajeros, permitiendo elegir nuevos medios de pago.

    El sistema de SUBE seguirá funcionando normalmente, ya que esta medida no significa en absoluto la eliminación de la tarjeta SUBE, sino que será una opción más disponible para los pasajeros.
    A su vez, la medida no implica gastos extraordinarios para el Estado Nacional sino que el financiamiento para la implementación de los nuevos medios de pago será a cargo de los sectores privados.


    Con el objetivo de promover la libertad de los usuarios al elegir el medio de pago, de modernizar y agilizar el sistema para acceder al transporte público, como sucede ya en muchas ciudades del mundo, a partir de hoy se comenzará con los procesos necesarios para habilitar el uso de tarjetas de débito y crédito, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias para el pago del boleto del transporte público.

    En los próximos meses, con el avance correspondiente de la implementación de esta medida, se anunciarán las condiciones y características de la apertura del sistema y se establecerán las etapas en las que se irá alcanzando la totalidad de los modos de transporte en todo el país.
    Se estima que, en una primera etapa prevista para septiembre u octubre, se lanzará una prueba en colectivos en dos localidades del interior del país y, en una segunda etapa entre octubre y noviembre, se llevará a cabo la adaptación de los molinetes en el tren Urquiza y en los subtes de CABA.
    Para los trenes del AMBA, se estima que se podrá implementar para fines de año. Respecto a los colectivos de todo el país, que actualmente cuenten con el sistema SUBE, se implementará de forma paulatina, entre finales de año y a partir del 2025, ya que son cerca 30.000 unidades a las que se debe actualizar el equipo.


    El sistema SUBE seguirá cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público.
    Con esta medida, se permite iniciar las gestiones para modernizar las consolas que actualmente están instaladas para que se pueda pagar el transporte con nuevos medios de pago

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleD’Onofrio: “Nación busca perjudicar a todos los bonaerenses”
    Next Article Los sábados, las plazas de San Fernando tendrán actividades por el Mes de las Infancias

    Related Posts

    Alerta por frío en la Provincia: claves para cuidarse

    1 de julio de 2025

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025

    San Martín: Damián Di Pace presentó su libro en el Instituto Libertad de Hernán Sardella

    8 de junio de 2025

    7 de junio – Día del Periodista: «Celebrar la palabra libre y respetuosa, el rol del periodismo independiente en los territorios»

    7 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.