Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    martes, octubre 21
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » San Martín: Se llevó adelante el Primer Festival de Cine de Villa Lynch
    General

    San Martín: Se llevó adelante el Primer Festival de Cine de Villa Lynch

    Karina SampayoBy Karina Sampayo20 de octubre de 2025Updated:20 de octubre de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Impulsado por el concejal Juan Eslaiman, la experiencia se llevó adelante este fin de semana en la sede del Centro de Formación Profesional de Villa Lynch y contó con la participación de gran cantidad de vecinos.

    La localidad de Villa Lynch fue sede este fin de semana de una experiencia cultural sin precedentes en la zona, que consistió en la realización del Primer Festival de Cine de Villa Lynch.

    Durante el evento, que fue impulsado por el concejal Juan Eslaiman, y estuvo organizado por el Centro de Formación Profesional de Lynch, se proyectaron seis cortometrajes: “Quizás, Quizás”, “Hombre”, “Pelopincho”, “Mal Tipo”, “Chester” y “La Falta”.

    La jornada contó con un jurado de lujo, conformado por el reconocido actor de cine, teatro y televisión, Diego Alonso, el actor, productor y director teatral Pablo Lapa y por el director, guionista y también productor, Miguel Bou.

    Luego de la proyección de los cortometrajes, el jurado premió el corto “Pelopincho” y, por su parte, el público presente, eligió “Quizás, Quizás”.

    Como cierre de la jornada, que contó con la asistencia de gran cantidad de vecinos, tuvo lugar un show a cargo de La Luis Machine.

    La cultura late en el conurbano

    Al ser consultado por los medios, Juan Eslaiman explicó que “la iniciativa parte de la necesidad de generar espacios para la actividad cultural en sus distintas expresiones. Frente a una realidad política que intenta imponer el desprecio al arte y el combate al pensamiento, y que trata además de degradar a la sociedad de diversas maneras, nosotros nos comprometemos más que nunca en apoyar a los artistas y en generar los espacios necesarios para exhibir sus obras. Entendemos que la comunidad crece y se hace más fuerte a partir de estas experiencias porque, además, fortalecen nuestra identidad. A pesar de los discursos de desprecio, en los barrios del conurbano el latido cultural sigue siendo muy fuerte y ningún gobierno logrará callarlo”. – afirmó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleIX Encuentro Uniendo Metas José C Paz 2025
    Next Article Tigre: Julio Zamora recorrió obras de gas en Benavídez: «Este es un elemento esencial para la vida cotidiana de los vecinos»

    Related Posts

    San Martín: Se presentó la 2da. edición del libro «Así luchamos los artilleros en Malvinas»

    17 de octubre de 2025

    La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

    14 de octubre de 2025

    En septiembre la Provincia totalizó 210.368 trámites registrales

    14 de octubre de 2025

    La Provincia avanza con las obras en la Rambla de Mar del Plata

    9 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.