Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Polémica por los dichos del máximo referente educativo de Milei: «Si la Gestapo hubiera sido argentina, habrían muerto menos judíos»
    Politica

    Polémica por los dichos del máximo referente educativo de Milei: «Si la Gestapo hubiera sido argentina, habrían muerto menos judíos»

    Karina SampayoBy Karina Sampayo30 de septiembre de 2023No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    EL posible Secretario de Educación de un eventual gobierno de Javier Milei, candidato presidencial de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación al usar como ejemplo a la Gestapo, policía secreta oficial de la Alemania Nazi, con la supuesta «falta de eficiencia» de los argentinos.

    El doctor en Administración de Empresas en la Universidad Católica de La Plata participó de un debate organizado por «Argentinos por la Educación» y la Universidad Torcuato Di Tella donde fue consultado por el plan educativo del líder libertario, donde expresó que se buscará «liberar la capacidad de que la gente pueda ofrecer servicios educativos de todo tipo».

    En medio de su relato, sin que nadie le haya hecho una pregunta sobre el tema, se refirió a la fuerza que tenia Hitler La Gestapo

    «Porque no cumplimos nada. Dentro de todo, mejor. Esto me hace pensar un poco: imagínense si la Gestapo hubiera sido argentina, ¿no hubiera sido mucho mejor?

     « Seis millones de judios , seguramente eran mucho menos porque hubiera habido coimas, ineficiencias de todo tipo, se hubieran quedado dormidos», expresó Krause. «Pero eran alemanes. Ese es el problema que hubo«, destacó.

    Por otro lado, habló del sistema de «vouchers educativos» que Javier Milei había mencionado en distintas ocasiones acerca de sus propuestas en materia de educación. «Se refiere a darle a la gente la capacidad de elegir, algo que ahora no puede, porque ahora básicamente el que no tiene recursos para elegir, va a la escuela pública», sostuvo uno de los posibles secretarios del comentado «Ministerio de Capital Humano».

    Luego aclaro lo que el quizo decir: «El ejemplo hizo mención al Holocausto de una forma que banaliza ese dramático acontecimiento, por lo que pido las disculpas correspondientes y agradezco a quienes me lo señalaran», cerró.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof: “Hay un Estado provincial presente en todos los municipios, sean oficialistas u opositores”
    Next Article Debate presidencial 2023: la Cámara Nacional Electoral espera que «no se convierta en un show» de agresiones

    Related Posts

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025

    San Martín: Sardella: “Recorrí el mundo, pero no hay nada como volver a mi país”

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.