Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, julio 3
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios
    Politica

    Plan de Infraestructura Escolar: la Ciudad trabaja en 1.043 obras en más de 800 edificios

    Karina SampayoBy Karina Sampayo24 de julio de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    «El objetivo de este programa es sostener, recuperar y mejorar nuestros edificios escolares y estamos orgullosos», dijo Jorge Macri.

    El Plan de Infraestructura Escolar 2024 contempla 1.043 obras planificadas en 808 edificios. Comprenden trabajos de impermeabilización de techos, climatización y electricidad, rejas, pisos vinílicos, pintura, colocación de redes anti palomas y puesta en valor integral de los edificios. La inversión de este año para edificios escolares supera los $11 mil millones. 

    «El objetivo de este programa es sostener, recuperar y mejorar nuestros edificios escolares y estamos orgullosos, porque nos va a permitir seguir apostando a algo que para nosotros es central, que es la educación pública. Trabajamos para que los chicos estén más cómodos, más seguros y que puedan crecer y aprender en un ambiente confortable», dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, en la obra del Instituto Félix Bernasconi de Parque de los Patricios, donde funcionan escuelas primarias. 

    De las 1.043 obras, 663 ya finalizaron, 219 están en ejecución, 136 están a punto de iniciar y 25 se encuentran en estado de licitación. En estas vacaciones de invierno, y si bien en ningún caso se interrumpe el funcionamiento, se hicieron trabajos en 239 escuelas ubicadas en las 15 comunas porteñas. 

    El Instituto Bernasconi, en Cátulo Castillo 2750, está catalogado como Área de protección histórica de la Ciudad. Allí se realizó un relevamiento del edificio y se trabajó con las fachadas. Los trabajos terminarán en septiembre y luego en otra etapa se mejorarán las instalaciones termomecánicas y el sistema de calefacción.

    «La del Bernasconi es una de las 1.043 obras que integran el Plan de Infraestructura Escolar; es una escuela emblemática, no sólo desde el punto de vista educativo, sino también como expresión arquitectónica y patrimonial, es un ícono de la Ciudad», destacó el Jefe de Gobierno.

    Algunas de las escuelas en las que se realizaron mejoras durante las vacaciones fueron: EPC N° 04, Coronel Isidoro Suárez; EPC N° 05 Nicolás Rodríguez Peña;  CFP N° 38; Colegio N° 02 Domingo Faustino Sarmiento; EPC N°16 Eustaquio Cárdenas; Escuela Politécnica Manuel Belgrano; Instituto de Enseñanza Superior en Lenguas Vivas Juan Ramón Fernández; Escuela Mastrazzi; y Colegio N° 01 Bernardino Rivadavia.

    El compromiso del Gobierno porteño está puesto en revalorizar y mejorar las condiciones edilicias de las escuelas a través de intervenciones integrales. Y se acompaña con tareas  de mantenimiento y limpieza en todos los establecimientos educativos.

    Cerca del 30% de los edificios escolares de la Ciudad tienen entre 60 y 100 años de antigüedad, y el 15% supera los 100 años. Estas escuelas son muy representativas para los vecinos porque tienen un valor histórico, tanto desde lo afectivo como en lo estructural.

    La Ciudad de Buenos Aires es un referente en materia de educación pública con sus 191 días de clases, la digitalización de las aulas con el Plan Sarmiento y el fortalecimiento de las bibliotecas escolares con el Plan de Lectura BA. También este año se anunció BA Aprende, que busca cambiar de paradigma y pasar de la idea de escuela como lugar de enseñanza al de aprendizaje. Y fue lanzado el programa “Escuelas en Foco”.

    En paralelo, durante el receso invernal el Ministerio de Educación porteño lleva adelante el programa Vacaciones en la escuela, destinado a más de 10 mil chicos entre 3 y 17 años, que arrancó el 15 de julio y termina el próximo 28. Funciona en dos turnos: por la mañana, de 9 a 16; y por la tarde, de 11 a 18. Y tiene más de 70 sedes en distintas escuelas de la Ciudad.

    En Vacaciones en la Escuela se desarrollan actividades lúdicas, artísticas, físicas, culturales y de refuerzo de aprendizajes. Además hay yoga, natación, aprendizaje con tablets, talleres de percusión, de improvisación y conversaciones motivacionales. 

    El foco del programa también está puesto en darle continuidad al aprendizaje: a los estudiantes de nivel secundario se les ofrece la opción de rendir espacios curriculares pendientes de 1° y 2° año de Matemática, Lengua y Literatura, Inglés, Geografía, Historia, Biología y Formación Ética y Ciudadana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleAyacucho: Kicillof entregó viviendas e inauguró un centro de salud en el barrio Santa Teresita
    Next Article Camioneros logra el apoyo internacional de la ITF ante el conflicto por la recolección de basura en la Ciudad de Buenos Aires

    Related Posts

    Con la inscripción en el programa Sumar, el cobro de la Asignación por Embarazo es automático

    2 de julio de 2025

    *Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión*

    2 de julio de 2025

    *Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”*

    1 de julio de 2025

    Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

    1 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.