Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, junio 21
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Morón: La Reserva Natural Urbana de El Palomar abrió sus puertas
    Municipios

    Morón: La Reserva Natural Urbana de El Palomar abrió sus puertas

    Karina SampayoBy Karina Sampayo25 de septiembre de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Se trata de un espacio verde abierto a la comunidad, destinado a la recreación, paseo y preservación del ecosistema natural. Cuenta con 113 hectáreas y se encuentra dentro de una fracción del predio de la Primera Brigada Aérea que estaba en desuso.

    El pasado domingo, el intendente Lucas Ghi junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el secretario de Obras y Servicios Públicos, Diego Spina, y la secretaria general, Mariana Fasciolo, realizaron el acto de apertura de La Reserva Urbana de El Palomar. La misma surgió gracias a la articulación del Municipio de Morón y el Ministerio de Defensa de la Nación que permitió recuperar una parte del predio de la Primera Brigada Aérea que estaba cerrado a la comunidad.

    Con la conformación de la Reserva se prioriza el desarrollo y la preservación de la biodiversidad. Además, se busca contribuir y garantizar la superficie de pulmón verde dentro del territorio necesario para contrarrestar los efectos ambientales generados por el crecimiento urbano.

    El jefe comunal resaltó que “el principal propósito que nos convoca es la preservación de la naturaleza. El objetivo fundamental que perseguimos en esta reserva es conocer y proteger la naturaleza, la flora y la fauna. Que sea un espacio donde se pueda entrar, recrear, disfrutar con la familia, caminar entre la naturaleza con esa energía inigualable que hay entre los árboles. Y que este no sea un privilegio de quienes pueden pagar, sino que sea un bien público abierto a la comunidad”.

    Por su parte, Katopodis enfatizó en la importancia de la recuperación de este predio: “Lucas tuvo la gestión y la visión de transformar un lugar cerrado, en un espacio verde público dónde la comunidad de Morón pueda disfrutar su tiempo libre”. Además, agregó que “es importante poner ladrillos, cemento, hormigón, juegos, pavimentos para el desarrollo de una comunidad, pero también es necesario pensar cómo convivimos y compartimos la vida en común y nos apropiamos de lo público, del cuidado de lo natural, de lo nuestro, el cuidado del ambiente y también de la posibilidad del encuentro”.

    Durante la tarde y como parte de la celebración, cientos de vecinas y vecinos conocieron este nuevo espacio verde y disfrutaron de las actividades recreativas, culturales, ambientales y deportivas. Hubo visitas guiadas, feria ambiental y diferentes shows de clowns itinerante, sikuris y narradoras. El cierre estuvo a cargo de Agüita y el ensamble peñero.

    La Reserva cuenta con un pórtico solar ubicado en la plaza de bienvenida, miradores para contemplar la riqueza natural, lugares destinados a actividades deportivas y espacios aeróbicos y recreativos pensados para niñas, niños y adultos mayores.

    El proyecto que vincula la ciudad con nuevos espacios verdes forma parte del Programa Federal Parques Argentinos del Estado nacional y del Plan de Desarrollo Estratégico Morón 2030. De la mano de la preservación del ambiente, en este sector de la comuna, el Estado local y nacional también llevan adelante el desarrollo urbanístico Procrear y un nuevo Parque Deportivo municipal.

    Este nuevo espacio verde se puede visitar de miércoles a domingo de 9 a 18.30hs y está ubicada en las calles Derqui y Corvalán.

    Esta es la segunda Reserva Natural Urbana que tiene Morón, en el 2012 el intendente Lucas Ghi inauguró el primer espacio del distrito destinado a la preservación del ecosistema ubicado en Castelar sur.

    Estuvieron presentes en la apertura la el secretario planificación estratégica local, Pablo Itzcovich; la subsecretaría de Políticas Ambientales, Virginia Passo; la secretaria de Educación, Cultura y Deporte, María José Peteira; la organización Isla Verde que formó parte del proceso de creación de la Reserva, miembros del gabinete municipal, representantes de centros de jubilados, iglesias, clubes, cámaras de comercio, el presidente del centro de veteranos de Malvinas y vecinas y vecinos de la comunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleChivilcoy: Cultura: Se inauguró el ciclo de actividades por la Semana de las Artes en el Museo Pompeo Boggio 
    Next Article San Isidro: Un centenar de vecinos disfrutaron de una nueva edición de «La llamada»

    Related Posts

    Día de la Bandera: cómo será el funcionamiento de los servicios en Vicente López

    19 de junio de 2025

    Nueva convocatoria a participar en la Feria del Libro Regional de San Fernando

    19 de junio de 2025

    San Isidro: Más de 3.700 alumnos prometieron hoy lealtad a la bandera

    19 de junio de 2025

    En el microestadio de Don Torcuato, Julio Zamora acompañó el 1° encuentro de las Orquestas Infanto Juveniles de Tigre

    19 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.