Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    viernes, julio 18
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Los anuncios del Ministro de Economia : suma fija, créditos, jubilados y más
    Politica

    Los anuncios del Ministro de Economia : suma fija, créditos, jubilados y más

    Karina SampayoBy Karina Sampayo28 de agosto de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Una jornada importante fue la del dia Domingo ya que el Ministro de Economia dio una serie de anuncio para todo el pais.

    La finalidad de la misma es ir compensando los daños que la situcion actual provoca en el bolsillo de los argentinos.


    La suma fija: el anuncio que se llevó todas las miradas
    Fue una de las medidas más importantes, sobre todo por la especulación previa. Que serían 40 mil pesos, que serían 50 mil, que se pagarían de una vez, que sería en cuotas… Lo cierto es que el jefe del Palacio de Hacienda dispuso una suma fija que abarca a más de 5 millones y medio de personas.
    Línea de crédito para trabajadores: hasta $400.000,.


    Al igual que lo había hecho con jubilados y pensionados

    , Massa anunció una línea de créditos para trabajadores de hasta 48 meses de plazo,

    Con tres meses de gracia y con una tasa de interés por la mitad de la que se cobra en el mercado financiero.

    Por medio de las redes sociales , el jefe del Palacio de Hacienda explicó que se va a poder acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas y los fondos se depositarán en la tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles.

    El ministro indicó que el préstamo «se va a poder hacer con un trámite simple electrónico y con la posibilidad de que lo debiten de el sueldo».
    Trabajadoras de casas particulares: un refuerzo necesario
    El Ministro tambien se acordo de las trabajadoras y trabajadores de casas particulares van a tener en los meses de septiembre y octubre un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, que deberán ser abonadas de forma proporcional a las horas trabajadas.

    A través de su cuenta en redes sociales, Massa precisó que a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado les va a reembolsar el 50% del monto que deberán abonar en concepto de refuerzo.

    La medida beneficiará a más de 424 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares.
    Jubilados: refuerzos por tres meses y reintegros del IVA


    Massa detalló que los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán un refuerzo de $37.000 en los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibirán a partir del próximo mes.

    Según explicó el Ministro, en este caso las medidas están destinadas «a los jubilados y pensionados así también como a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7 millones de personas» a los que afirmó que decidieron «modificar el refuerzo que les íbamos a dar».

    De esta manera, explicó que «en los meses de septiembre, octubre y noviembre van a cobrar un refuerzo de $37.000 llevando la mínima a más de $124.000».


    Aumentos de prepagas: un «stop» por 90 días
    Según indicó el ministro de Economía, y a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU) que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno suspenderá el aumento de la medicina prepaga durante los próximos 90 días para las familias con ingresos que no superen los 2 millones de pesos mensuales.
    Medidas para pymes: financiamiento, líneas de crédito y más


    El titular del Palacio de Hacienda anunció también medidas de apoyo para empresas pymes

    A través de financiamiento para el pago de sumas fijas vía descuento de contribuciones patronales, la ampliación de la línea de crédito Crear con mayor bonificación de tasas y la implementación de un Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito.

    Massa subrayó que los anuncios para las pymes “son tres medidas concretas para favorecer a quienes son el motor de nuestra economía”.
    La primer medida consiste en que el Estado va a financiar el 50% o el 100% -dependiendo si son pymes o micropymes- la medida de suma fija para los trabajadores, descontando los montos abonados de las contribuciones patronales.

    A esto tambien se le suma la ampliación de la línea de crédito Crear y con un incremento en la bonificación de tasas.

    Por último, el ministro anunció la puesta en marcha de un “Legajo Único Financiero” para mejorar el acceso al crédito de las pymes y que en cada banco las empresas del sector puedan usar la misma carpeta al momento de gestionar financiamiento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleEl futuro de Horacio Rodríguez Larreta
    Next Article Morón amplió la oferta de turnos online para más especialidades médicas

    Related Posts

    El Ministerio de Capital Humano homologó la paritaria de la UOCRA

    17 de julio de 2025

    Comenzó la Exposición Rural: la Ciudad seguirá fortaleciendo la alianza estratégica con el campo

    17 de julio de 2025

    Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense y puso en funcionamiento el primer Centro de Energías Renovables

    17 de julio de 2025

    Mollo: «Vamos a armar un equipo que entienda cada rincón de San Martín desde adentro»

    17 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.