Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Larroque anunció un aumento en la inversión destinada al SAE
    Politica

    Larroque anunció un aumento en la inversión destinada al SAE

    Karina SampayoBy Karina Sampayo17 de marzo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El ministro de Desarrollo de la Comunidad destacó que pese al complejo contexto económico, el gobierno bonaerense redobla su esfuerzo para fortalecer el programa alimentario.

    El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, anunció un aumento del 17% en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA). La medida, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, eleva la inversión de uno de los programas alimentarios más grandes del país a $78.898 millones mensuales. 

    Durante la habitual conferencia de prensa de los lunes, junto a sus pares de Gobierno, Carlos Bianco, y de Seguridad, Javier Alonso, el ministro también brindó detalles del refuerzo dispuesto recientemente para Bahía Blanca, del programa Modulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA). 

    Larroque destacó que “pese al contexto que estamos atravesando, el gobernador Axel Kicillof ha decidido realizar una inversión fundamental en materia social a partir de marzo, lo que representa un incremento mensual de $11.544 millones, llevando la inversión total a $78.898 millones por mes”. 

    Además, remarcó que “este refuerzo permite garantizar el acceso a la alimentación de una gran cantidad de niños y niñas en la Provincia: 2.400.000 estudiantes con desayuno y merienda, y 1.100.000 con almuerzo a través del SAE; y 2.072.000 chicos y chicas mediante el MESA”. 

    Asimismo, resaltó que estas iniciativas “son la columna vertebral de nuestra política social” ya que “tienen más destinatarios en la Provincia que la propia Asignación Universal por Hijo y representan al programa alimentario más grande de la Argentina, y probablemente uno de los más importantes de América Latina”.

    Y afirmó: “En un escenario de fuerte ahogo financiero, en donde algunos pueden optar por decir ‘no hay plata’, como ocurre a nivel nacional y en otras jurisdicciones, en Buenos Aires decidimos hacer todo lo contrario. Mientras gobierne Axel Kicillof, no vamos a abandonar a quienes más lo necesitan”.

    Mediante esta nueva medida, la inversión mensual del SAE pasará de 40 a 47 millones de pesos, en tanto que el MESA ascenderá de 26 a 31 millones. Es decir, el desembolso de la Provincia para ambos programas ahora será de 78 millones por mes, en lugar de los 67 que se venían destinando. Durante el año pasado, el Estado bonaerense ya había aportado más de 700 mil millones de pesos para la ejecución de estas iniciativas y con los incrementos anunciados se había alcanzado un aumento del 140%.  

    Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas implementadas por la Provincia para mejorar la calidad alimentaria escolar. Se realizan a través del Ministerio, para seguir fortaleciendo el funcionamiento del SAE y el MESA mediante una mayor inversión, la realización de capacitaciones, entrega de equipamiento y la conformación de un equipo de nutricionistas. Además, con la iniciativa Escuelas Abiertas en Verano se garantizó la continuidad de la asistencia durante el receso, en un contexto de integración y contención.

    Durante la conferencia, además, Larroque confirmó que se dispuso también un refuerzo extraordinario en la entrega del MESA para Bahía Blanca, en el marco de las medidas impulsadas por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires para atender la emergencia en la zona. A través de esta medida, durante marzo y abril, se duplicará la cantidad de cupos asignados, asegurando un mayor alcance en la asistencia a los damnificados. El Consejo Escolar será el encargado de coordinar las dos entregas, permitiendo que los módulos lleguen a los 24.092 estudiantes y sus familias que lo reciben en el distrito.

    El programa SAE busca mejorar el aprendizaje y las condiciones de salud de la población escolar con necesidades nutricionales insatisfechas, a partir de la preparación de desayunos, meriendas y almuerzos en establecimientos educativos de gestión estatal. A su vez, el MESA consiste en una entrega mensual de alimentos destinados a almuerzo o cena para niños, niñas y adolescentes escolarizados. El objetivo es fortalecer una alimentación sana en los hogares bonaerenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof recorrió los avances de las obras en el Río Luján
    Next Article El Presidente Javier Milei se reunió con dirigentes del PRO

    Related Posts

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025

    San Martín: Sardella: “Recorrí el mundo, pero no hay nada como volver a mi país”

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.