Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, julio 3
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » La Ciudad habilitó unidades de atención febriles para dengue en 18 Hospitales Públicos
    General

    La Ciudad habilitó unidades de atención febriles para dengue en 18 Hospitales Públicos

    Karina SampayoBy Karina Sampayo25 de marzo de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Estos circuitos cuentan con protocolos de atención específicos y están dedicados íntegramente a atender pacientes con sospecha de dengue y confirmados. De esta manera, la Guardia puede continuar atendiendo sus patologías habituales.

    Con el objetivo de responder a la creciente demanda de la comunidad, desde la Red de Hospitales del Ministerio de Salud del GCBA se fortalecieron los centros de atención de pacientes febriles no respiratorios en 18 Hospitales Públicos.

    “Es muy importante aclarar que completamos una atención especial a quienes tienen síntoma febril. Armamos circuitos independientes en todos los hospitales como estábamos con el Covid. Se atiende de manera especial, buscamos que las guardias puedan seguir atendiendo de manera habitual”, explicó el ministro de Salud, Fernán Quirós.

    Estos circuitos están dedicados íntegramente a atender pacientes con sospecha de dengue y confirmados. De esta manera, la Guardia puede continuar atendiendo sus patologías habituales, y descomprimir su atención. 

    El protocolo consta de cuatro pasos. Cuando el paciente llega a la unidad de atención se realiza la admisión del mismo, con el empadronamiento. Luego pasa a una sala de espera, con médicos y enfermeros que contienen al paciente. Allí se realiza el examen clínico y, en caso de que se requiera, la hidratación local, ya que en estos casos es muy importante prestar atención a los posibles cuadros de deshidratación que se generan.

    Luego se realizan los estudios de laboratorio: la extracción de sangre, para analizar los niveles de plaqueta y diagnosticar así el nivel de gravedad. Y dentro de las 48 horas se realiza una reevaluación de la persona. 

    Es muy importante recordar que si presentas síntomas como, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, sarpullido, náuseas y vómitos, en primera instancia no hay que automedicarse (a lo sumo solo paracetamol). Hay que mantenerse hidratado y luego sí consultar al médico.

    Pautas de alarma

    Una vez que el paciente fue diagnosticado con dengue, debe estar atento a los siguientes síntomas, sobre todo una vez que disminuye la fiebre: 

    • Sangrado en encías, nariz, vómitos, heces u orina con sangre.
    • Dolor abdominal intenso y continuo.
    • Somnolencia, mareos o desmayos, o por el contrario fuerte inquietud e irritabilidad.
    • Vómitos persistentes.

    Los Hospitales en cuestión son:

    • Piñero (Av. Varela 1301).
    • Durand (Av. Diaz Velez 5044).
    • Rivadavia (Av. General Las Heras General 2670).
    • Ramos Mejía (Gral. Urquiza 609).
    • Fernández (Av.  Cerviño 3356).
    • Pirovano (Av. Monroe 3555).
    • Enrique Tornú (Combatientes de Malvinas 3002).
    • T. Álvarez (Dr. Juan F.Aranguren 2701).
    • Cecilia Grierson (Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4402).
    • Muñiz (Uspallata 2272).
    • Argerich (Pi y Margall 750).
    • Zubizarreta (Nueva York 3952).
    • Santojanni (Pilar 950).
    • Vélez Sarsfield (Pedro Calderón de la Barca 1550).
    • Rehabilitación Respiratoria María Ferrer (Dr. Enrique Finochietto 849).
    • Penna (Av. Almafuerte 406).

    Y los pediátricos:

    • Gutiérrez (Sánchez de Bustamante 1470).
    • Pedro de Elizalde (Manuel A. Montes de Oca 40).
    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleTransporte rindió homenaje a víctimas de la dictadura cívico militar
    Next Article Kicillof y Pullaro firmaron un convenio de asistencia recíproca en materia de seguridad

    Related Posts

    Alerta por frío en la Provincia: claves para cuidarse

    1 de julio de 2025

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025

    San Martín: Damián Di Pace presentó su libro en el Instituto Libertad de Hernán Sardella

    8 de junio de 2025

    7 de junio – Día del Periodista: «Celebrar la palabra libre y respetuosa, el rol del periodismo independiente en los territorios»

    7 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.