Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    martes, julio 1
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Kicillof y Alak recorrieron los avances de obras pluviales y viales en La Plata
    Politica

    Kicillof y Alak recorrieron los avances de obras pluviales y viales en La Plata

    Karina SampayoBy Karina Sampayo9 de octubre de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Además, visitaron las instalaciones del Centro de Monitoreo del Servicio Penitenciario.

    El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este lunes junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, los avances de obras pluviales y viales que se llevan adelante en la ciudad de La Plata. Además, visitaron las nuevas instalaciones del Centro de Monitoreo del Servicio Penitenciario, ámbito que permitirá optimizar los controles en torno a todas las personas que se encuentran privadas de la libertad.

    “Nuestro proyecto consiste en devolverle a La Plata su papel protagónico como ciudad y, sobre todo, como capital de la provincia de Buenos Aires”, subrayó Kicillof y destacó: “Como cada una de las obras que llevamos adelante en la región, está inspirado por la visión del ministro Julio Alak, que es quien mejor conoce las problemáticas y las políticas necesarias para sostener e impulsar su desarrollo”. 

    En primer término se acercaron hasta el Barrio Cementerio, donde avanzan los trabajos de ampliación y readecuación de desagües pluviales en el marco de un proyecto que complementa a las tareas en el Arroyo El Gato. Con una inversión de $4.421 millones, apunta a optimizar las redes existentes en las cuencas del Arroyo El Regimiento y de Estación Elizalde, que actualmente resultan deficitarias. 

    En ese marco, el Gobernador señaló: “Además de haber terminado las obras que el gobierno anterior dejó inconclusas, estamos avanzando, barrio por barrio, con los trabajos hídricos complementarios que se necesitan para disminuir los riesgos de inundación.” “Tenemos que terminar de dotar a La Plata de toda la infraestructura que necesita, en especial en aquellas zonas donde las autoridades locales han tomado la decisión de autorizar proyectos inmobiliarios sin contemplar sus consecuencias en perjuicio de los vecinos y vecinas”, agregó.

    Al respecto, Alak indicó: “A partir de la inversión que hacen la Provincia y la Nación, se están realizando las obras que se esperaban hace mucho tiempo en la ciudad de La Plata”. “Muchos de estos proyectos ya contaban con financiamiento internacional y fueron abandonados por el gobierno anterior. Nosotros los retomamos porque sabemos de la importancia de estos desagües que van a llevar alivio a más de 250 mil vecinos y vecinas de Los Hornos, Cementerio y Elizalde”, agregó. 

    A continuación, recorrieron las obras en ejecución de la red de desagües pluviales urbanos de las cuencas denominadas Barrio Jardín 1 y Jardín 2, pertenecientes al Arroyo Maldonado. Allí se destinarán $826 millones para drenar cuencas sobre una superficie de 100 hectáreas, involucrando una longitud de 1.300 metros de conductos y beneficiando directamente a más de 5.500 vecinos y vecinas.

    Más tarde, las autoridades recorrieron la obra del distribuidor del kilómetro 51,5 de la Autopista Buenos Aires – La Plata, que conectará al corredor con la avenida 520 con el objetivo de ordenar el flujo vehicular entre el mercado central platense y la autopista. Con una inversión de $2.679 millones, incluye la construcción de un puente sobre el corredor, la pavimentación del distribuidor de la avenida 520 y la ejecución de un tercer carril entre los kilómetros 51 y 52,5.

    Por último, Kicillof y Alak visitaron el Centro de Monitoreo del Servicio Penitenciario, donde se lleva a cabo un control integral de todos los regímenes de ejecución de penas mediante el seguimiento en tiempo real de 6 mil personas con arresto domiciliario; 2.500 casos de restricción perimetral; unidades y alcaidías. Implica un aporte concreto para reducir los índices de reincidencia y contribuir a la seguridad ciudadana, especialmente en casos de violencia de género.

    Participaron de las actividades las ministras de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el presidente de AUBASA, Ricardo Lissalde; el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski; la subsecretaria de Transparencia Institucional, Ana Laura Ramos; los directores provinciales de Hidráulica, Flavio Seiano; y de Agua y Cloacas, Sergio Benet; el director de Verificaciones de Anses, Norberto Gómez; la titular del Centro de Monitoreo del Servicio Penitenciario, Agustina Wesner; la diputada bonaerense Lucía Iañez; y su par Juan Malpeli; el titular de la CNRT, José Arteaga; y el concejal Guillermo Cara.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleMorón: Avanzan las obras hidráulicas y de pavimento en la calle Hortiguera
    Next Article Cancillería argentina abre Registro de connacionales ante eventual evacuación en Israel

    Related Posts

    Kicillof: *La Entrega Avanza*

    30 de junio de 2025

    El Gobierno informa que ANSES denunció a un estudio contable por presunto fraude con jubilaciones en la provincia de Chaco

    30 de junio de 2025

    *Kicillof presentó los Juegos Bonaerenses 2025*

    30 de junio de 2025

    Tres figuras claves en LLA San Martín

    30 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.