Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    lunes, noviembre 3
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » *Kicillof: “Las políticas culturales no surgen de un manual: se construyen en los barrios con la participación de todos y todas”*
    Politica

    *Kicillof: “Las políticas culturales no surgen de un manual: se construyen en los barrios con la participación de todos y todas”*

    Karina SampayoBy Karina Sampayo15 de noviembre de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    _El Gobernador participó del Encuentro Provincial de Cultura junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente electo de La Plata, Julio Alak._

    El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el Encuentro Provincial de Cultura, una jornada de debate que contó con la participación de los y las trabajadores de la cultura bonaerense. Fue en la Sala Ginastera del Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout y el ministro de Justicia y Derechos Humanos e intendente local electo, Julio Alak.

    En ese marco, Kicillof destacó que “esta Sala Ginastera está colmada hoy de hombres y mujeres que vienen a trabajar y a renovar el compromiso con la construcción de políticas que fortalezcan la cultura en la provincia de Buenos Aires”. “Nuestra concepción no surge de los manuales y las recetas, sino de la comprensión de que la cultura se construye en los barrios con la participación de todos y todas”, agregó.

    “Con estos encuentros que se realizan en todo el territorio, son los verdaderos protagonistas, las y los trabajadores, quienes construyen las políticas públicas”, señaló el Gobernador, al tiempo que explicó que “todo lo que surja de este proceso participativo y democrático será lo que impulsemos desde la provincia durante los próximos cuatro años de gobierno”.

    La jornada tuvo como eje principal la organización, el desarrollo productivo, la identidad y soberanía cultural, los derechos, la participación y el acceso a la cultura. Sintetizó la experiencia de siete encuentros previos y contó con cuatro mesas temáticas: culturas comunitarias; bibliotecas, libros y lectura; patrimonios culturales e instituciones; y memorias e identidades, industrias creativas y desarrollo productivo.

    Por su parte, Saintout remarcó que “cuando llegamos hace casi cuatro años, las instituciones culturales de la provincia de Buenos Aires estaban vaciadas y sus trabajadores eran despreciados por una visión que pensaba al sector como una expresión del mercado”. “Iniciamos un camino en el que la cultura se construye escuchando y dialogando para cobijar, reparar y sentar en la mesa a los que históricamente habían sido excluidos: vinimos a hacer cultura con y para el pueblo”, indicó.

    En tanto, Alak resaltó que “junto a la provincia vamos a trabajar mucho en la ciudad de La Plata para recuperar todo el patrimonio cultural perdido en los últimos años y para estimular todas las artes”. “Ya llegamos a un entendimiento para la puesta en marcha del Teatro del Lago, una iniciativa de Perón y Evita que renacerá como un aporte a la cultura local y bonaerense”, manifestó.

    Por último, Kicillof subrayó que “frente a los que dicen que la provincia es inviable y habría que dividirla, nosotros nos propusimos integrarla y recuperar una identidad que está vinculada a la cultura, el trabajo y la producción”. “Lo hacemos conscientes de que nuestro pueblo no puede pensarse como una empresa privada que busca hacer un negocio, sino como un proyecto colectivo que busca la felicidad y defiende su historia y su soberanía”, concluyó.

    Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; y de Ambiente, Daniela Vilar; las subsecretarias de Políticas Culturales, Victoria Onetto; de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y de Turismo, Soledad Martínez; la representante electa ante el Parlasur, Teresa Parodi; el director del Teatro Argentino, Ernesto Bauer; y el presidente del Directorio de Y-TEC, Roberto Salvarezza.

    También participaron las intendentas de Cañuelas, Marisa Fassi; y de Quilmes, Mayra Mendoza; los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi; de Las Flores, Alberto Gelené; de Pila, Sebastián Walker; de San Vicente, Nicolás Mantegazza; de Punta Indio, Leonardo Angueira; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; y de Almirante Brown, Juan José Fabiani; los intendentes electos de Dolores, Juan Pablo García; y de Olavarría, Maximiliano Wesner; representantes de la cultura bonaerense, dirigentes gremiales y legisladores nacionales y provinciales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleTigre: El Sindicato de Trabajadores Municipales logró un nuevo aumento
    Next Article Los sanfernandinos se realizaron controles en el Día Mundial de la Diabetes

    Related Posts

    San Martín: Analía Mairano: «Octubre fue un mes de trabajo, escucha y acción comunitaria»

    31 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk: «Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno no parece una gran idea»

    31 de octubre de 2025

    Kicillof entregó viviendas a familias de Villa Elvira

    29 de octubre de 2025

    Kicillof recorrió los avances de las obras del nuevo Polo Educativo en La Carolina

    28 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.