Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Javier Milei hizo su primera Cadena Nacional
    Politica

    Javier Milei hizo su primera Cadena Nacional

    Karina SampayoBy Karina Sampayo21 de diciembre de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El mensaje emitido en cadena nacional tuvo una duración de 15 minutos. Se modificarán más de 300 leyes.

    «El país iba rumbo a estrellarse con una inflación del 15.000%, ese país termina hoy«, sostuvo el libertario. Asimismo, explicó: «He firmado un DNU para desarmar el andamiaje jurídico opresor que trajo decadencia a nuestro país».

    En esta misma línea, señaló: «Estamos haciendo nuestro máximo esfuerzo para intentar disminuir lo que puede ser la peor crisis de nuestra historia«.

    Junto al presidente, estuvieron presentes en la cadena nacional Luis Caputo, Ministro de Economía; Luis Petri, Ministro de Defensa; Sandra Pettovello, Ministra de Capital Humano; Guillermo Ferraro, Ministro de Infraestructura; Federico Sturzeneger, Asesor de Presidencia de la Nación; Eduardo Chirillo, Secretario de Energía; Javier Herrera Bravo, Secretario Legal y Técnico; Nicolás Posse, Jefe de Gabinete; Mariano Cúneo Libarona, Ministro de Justicia; Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad y Mario Russo, Ministro de Salud.

    En ese marco, Milei indicó que en los próximos días se llamará a sesiones extraordinarias y se enviará un paquete de leyes para acompañar estas reformas y avanzar en el proceso de cambio.

    Los 30 puntos de Javier Milei en cadena nacional

    1. Derogación de la Ley de Alquileres: para que el mercado inmobiliario vuelva a funcionar sin problemas y que alquilar no sea una odisea.

    2. Derogación de la Ley de Abastecimiento para que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos.

    3. Derogación de la Ley de Góndolas para que el Estado deje de meterse en las decisiones de los comerciantes argentinos.

    4. Derogación de la Ley del Compre Nacional que solo beneficia a determinados actores del poder.

    5. Derogación del Observatorio de Precios del Ministerio de Economía para evitar la persecución de las empresas.

    6. Derogación de la Ley de Promoción Industrial.

    7. Derogación de la Ley de Promoción Comercial.

    8. Derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

    9. Derogación del régimen de sociedades del Estado.

    10. Transformación de todas las empresas del Estado en sociedades anónimas para su posterior privatización.

    11. Modernización del régimen laboral para facilitar el proceso de generación de empleo genuino.

    12. Reforma del Código Aduanero para facilitar el comercio internacional.

    13. Derogación de la Ley de Tierras para promover las inversiones.

    14. Modificación de la Ley de Manejo del Fuego.

    15. Derogación de las obligaciones que los ingenios azucareros tienen en materia de producción azucarera.

    16. Liberación del régimen jurídico aplicable al sector vitivinícola.

    17. Derogación del sistema nacional del comercio minero y del Banco de Información Minera.

    18. Autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas.

    19. Implementación de la política de cielos abiertos.

    20. Modificación del Código Civil y Comercial para reforzar el principio de libertad contractual entre las partes.

    21. Modificación del Código Civil y Comercial para garantizar que las obligaciones contraídas en moneda extranjera deban ser canceladas en la moneda pactada.

    22. Modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales.

    23. Eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga.

    24. Incorporación de las empresas de medicina prepaga al régimen de obras sociales.

    25. Establecimiento de la receta electrónica para agilizar el servicio y minimizar costos.

    26. Modificaciones al régimen de empresas farmacéuticas para fomentar la competencia y reducir costos.

    27. Modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes de fútbol puedan convertirse en sociedades anónimas si así lo quisieran.

    28. Desregulación de los servicios de internet satelital.

    29. Desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

    30. Incorporación de herramientas digitales para trámites de los registros automotores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleLa Unidad Piquetera marchó a Plaza de Mayo contra el Gobierno
    Next Article Libres del Sur: DNU de Milei: Con mentiras y violentando la Constitución, quieren regalarle el país a las multinacionales, los monopolios y los ricos

    Related Posts

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025

    San Martín: Sardella: “Recorrí el mundo, pero no hay nada como volver a mi país”

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.