El presidente Javier Milei hablo por Cadena Nacional luego de haber llegado a un acuerdo con el FMI “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”.
Lo hizo junto a todo su gabinete donde también estuvo presente el presidente de la Cámara de Diputados Martin Menem. como fuerte respaldo del mensaje donde también agradeció al FMI y a otros organismos Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central por el respaldo económico.
También agradeció a «aquellos 87 héroes que defendieron el superávit fiscal con los vetos», esto en referencia a los diputados quienes se alinearon al Gobierno para dar de baja la Ley de Financiamiento Universitario y la nueva movilidad jubilatoria.
«Eligieron la libertad por sobre la servidumbre», expresó el presidente , al mismo tiempo que se refirió a todo lo vivido por el país como «un trago amargo» que fue «necesario para corregir décadas de horrores económicos».
El presidente adelanto que recibirá el lunes 32 mil millones de dólares y que así las reservas del Banco Central llegaran a los 50 mil millones de dólares. «Con este nivel de reservas podemos respaldar todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos”, confirmo
Afirmó que a partir del acuerdo logrado “la economía seguirá creciendo por la recomposición del stock de las empresas, además la caída de la inflación ha revalorizado el nivel de compra de todos los ciudadanos, a su vez volvió el crédito privado y estamos viendo un boom sostenido de créditos hipotecarios hace más de un año”.
“En el largo plazo crecemos más porque nuestro objetivo es convertirnos en el país mas libre del mundo, seguiremos reduciendo la carga impositivo total ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario o la reducción de impuestos directos que estamos encarando de la mano del superávit fiscal”.
Aseguró que «una economía estable tiene tres pilares: orden fiscal, monetario y cambiario»
«Pasamos de ser el peor alumno del mundo a ser el alumno ejemplar» tras el reordenamiento libertario de la economía y la eliminación de las restricciones a la moneda estadounidense: «El cepo cambiario era una aberración que nunca debería haber existido, lo eliminamos para siempre», señaló.
«De aquí en más, la economía real de los argentinos crecerá como nunca antes: aumentará la inversión y el consumo. Nuestro objetivo es convertirnos en el país más libre del mundo. Argentina será el país con mayor crecimiento económico de los próximos 30 años, no ocurrirá de la noche a la mañana, pero sí poco a poco»,
Finalmente, sostuvo que «la inflación no tiene otro destino que colapsar, porque nunca habrá más emisión sin respaldo». Y pidió a los ciudadanos que «vean nuestra gestión como un aliado». En este sentido, cerró: «Si el país crece, a todos nos irá mejor: a los que les guste nuestro Gobierno y a los que no».