Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, julio 3
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » El Ministerio de Capital Humano informa los logros en materia de políticas alimentarias alcanzados durante los primeros meses de gestión
    Politica

    El Ministerio de Capital Humano informa los logros en materia de políticas alimentarias alcanzados durante los primeros meses de gestión

    Karina SampayoBy Karina Sampayo13 de agosto de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Desde la asunción de la ministra Sandra Pettovello se logró que las familias vulnerables aumenten su poder de compra, poniendo como prioridad que las personas reciban asistencia con transferencias directas y que el dinero vaya al bolsillo de los argentinos. Para eso, se decidió terminar con la intermediación de las políticas sociales.

    Se aumentó la Asignación Universal por Hijo (AUH) y se reforzó en un 137.5% (dic 23 / junio 24) la Tarjeta Alimentar, que es un complemento a la AUH, una herramienta que permite acreditar mes a mes una suma de dinero para la compra de alimentos. El monto de la Tarjeta Alimentar era de $22.000 en diciembre de 2023, y hoy es de $52.259. Con asistencia (AUH+Tarjeta Alimentar) se alcanza de manera directa a 4.017.814 niños de 0 a 17 años.

    Actualmente se atiende a 4223 comedores, cuya existencia está comprobada, y se está avanzando para incorporar más espacios comunitarios a este esquema; A partir de agosto también se incrementó un 40% la cápita de las raciones y los módulos alimentarios.

    En cuanto a la distribución de alimentos, el Ministerio decidió distribuirlos con un criterio federal a escuelas vulnerables y como stock para que las provincias tengan ante una emergencia alimentaria. De esta forma, se están repartiendo 2.583.221 kilos de alimentos a escuelas vulnerables a través de las jurisdicciones. Además, en septiembre iniciará la distribución de más de 2.000.000 kilos de alimentos para la emergencia alimentaria a las provincias según Índice de Carencias Múltiples (ICM).

    En noviembre de 2023, con una inflación que alcanzaba el 15% mensual, la suma de la AUH y la Tarjeta Alimentar cubría el 64.3% de la canasta básica. Hoy, con una inflación del 4.6%, ambas prestaciones cubren el 86.4% de la canasta básica alimentaria (según datos del IPC. INDEC). Estos números desmienten las acusaciones que indican que se desatendió la seguridad alimentaria, por el contrario, las acciones llevadas adelante por este gobierno condujeron a una mejora en la capacidad de compra que puede medirse cuantitativamente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleLarroque firmó convenio con el intendente de Tapalqué para financiar proyectos
    Next Article Diputados debatieron el régimen penal juvenil y las propuestas que bajan la edad de imputabilidad

    Related Posts

    Con la inscripción en el programa Sumar, el cobro de la Asignación por Embarazo es automático

    2 de julio de 2025

    *Kicillof encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión*

    2 de julio de 2025

    *Kicillof: “Milei pone en riesgo el interés nacional”*

    1 de julio de 2025

    Los futuros policías y bomberos de la Ciudad juraron la bandera

    1 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.