Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    miércoles, octubre 22
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Día del Cine: Vicente López celebra el séptimo arte con diversas propuestas 
    Municipios

    Día del Cine: Vicente López celebra el séptimo arte con diversas propuestas 

    Karina SampayoBy Karina Sampayo7 de febrero de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Cada segundo sábado de febrero se celebra a nivel internacional el Día Mundial del Cine. Con los Estudios Lumiton, la primera productora de cine de argentina, y uno de los cines más emblemáticos del país, el Cine York, Vicente López se continúa posicionando como una ciudad pionera del séptimo arte a nivel nacional. 

    Esta efeméride fue establecida en el año 2020 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, antes de la 92ª entrega de los premios Óscar, para que los cinéfilos de todo el mundo puedan celebrar a sus films favoritos y a los artistas del séptimo arte. 

    Vicente López es hogar de algunos de los lugares más emblemáticos del cine nacional. Uno de ellos son los Estudios Lumiton, la primera productora de películas de Argentina. Fundada en el año 1931, rápidamente se transformó en una de las productoras más importantes, creando películas de corte popular y grandes éxitos dentro del mercado cinematográfico.

    Hoy, en la antigua casona ubicada en Sgto. Cabral 2354, se encuentra un museo y usina audiovisual que recorre la historia de estos míticos estudios. Dependiente del municipio, allí se puede visitar la muestra «Lumiton: el sello que marcó el rumbo del cine nacional» y también realizar visitas guiadas. 

    Por otro lado, en el corazón del barrio de Olivos se encuentra el Cine York, una de las primeras salas de cine y un lugar icónico en el barrio. Los inicios del York se remontan al año 1904, cuando un grupo de vecinos abrió la sede de la mano de la entidad solidaria Sociedad Cosmopolita de Socorros Mutuos. Más adelante, en el año 2000, el espacio fue adquirido y puesto en valor por la municipalidad de Vicente López. 

    Hoy, su sala es sede de un sin fin de ciclos cinematográficos gratuitos para que los vecinos puedan disfrutar de películas de todo el mundo. La sala tiene aproximadamente 280 localidades y cuenta con una cabina de proyecciones con un proyector DLP, uno de los que ofrece mejor calidad de reproducción. 

    Todas estas acciones lograron que, en el año 2024, Vicente López sea declarada por la UNESCO  como una de las 25 Ciudades de Cine del mundo y la tercera de Latinoamérica. El municipio fue reconocido por su firme compromiso en aprovechar la cultura y la creatividad como parte integral de sus estrategias de desarrollo, así como por demostrar prácticas innovadoras en la planificación urbana.

    Para conocer todas las propuestas cinematográficas del municipio, los interesados pueden ingresar a https://lumiton.ar/

    FUENTE: Municipio de Vicente López

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous Article“Volvé a la Escuela” llegó casa por casa a todos los barrios de San Martín
    Next Article La Provincia asiste a los municipios afectados por las fuertes lluvias

    Related Posts

    San Miguel ganó 29 medallas en los Juegos Bonaerenses 2025

    21 de octubre de 2025

    Llega una nueva edición de Sabores de San Isidro, con el café como protagonista

    21 de octubre de 2025

    Tigre: Julio Zamora supervisó el avance del «Plan de Veredas Vecinales» en Benavidez

    21 de octubre de 2025

    San Miguel: Jornada de cirugía láser para patologías urológicas en el Hospital Larcade

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.