Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    viernes, julio 11
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Con Dictamen, Ficha Limpia quedó en condiciones de obtener Media Sanción en Diputados
    Politica

    Con Dictamen, Ficha Limpia quedó en condiciones de obtener Media Sanción en Diputados

    Karina SampayoBy Karina Sampayo17 de septiembre de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Tras un largo debate en diversas reuniones informativas, las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia que presiden los diputados de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, respectivamente, emitieron cuatro dictámenes sobre los diversos proyectos de ley de Ficha Limpia.

    El dictamen de la mayoría, lo acompañan los bloques de La Libertad Avanza, PRO, UCR, Coalición Cívica, Encuentro Federal, entre otros. Los tres por la minoría, los componen el de Unión por la Patria, el del diputado Fernando Carbajal (UCR), y el del Frente de Izquierda.

    En el inicio de la reunión conjunta, Nicolás Mayoraz ponderó que “en diversos encuentros hemos escuchado especialistas y organizaciones civiles que consideraron necesaria la iniciativa de Ficha Limpia porque eleva la idoneidad en la participación de la cosa pública en los cargos electivos”.

    En representación del dictamen de la mayoría, Silvia Lospennato (PRO), consideró que “es un día de una enorme alegría dictaminar un proyecto por el que miles de ciudadanos se vienen manifestando hace años». «En 2019, logramos un dictamen que es el que inspira el dictamen del día de hoy», recordó Lospennato, impulsora de la iniciativa. Y agregó:  «Debemos agradecer al movimiento ciudadano de la Ficha Limpia que tiene más de 400 mil personas que se movilizaron en todo el país para decirle a la política que se regule».

    En el mismo sentido, Paula Oliveto (CC) señaló que con esta norma “venimos a cumplir un mandato que nos encomiendan los ciudadanos».

    Por su parte, la diputada Danya Tavela (UCR) explicó que acompaña la iniciativa, aunque en disidencia: «Es un paso importante en un consenso de mayoría, aunque no todos vamos a quedar conformes». Y puntualizó: «Me hubiera gustado que también se incorporara a los funcionarios, ese es el origen de mi disidencia».

    Desde Unión por la Patria, Carolina Gaillard argumentó que van acompañar la iniciativa con un dictamen propio que “contemple los delitos de corrupción privada los delitos previstos en el código aduanero los delitos contra el orden económico y financiero, los delitos previstos en el régimen penal tributario, los delitos previstos en el régimen penal cambiario y los delitos de narcotráfico”.

    Por Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, dijo que su bloque adhiere en general al dictamen de la mayoría porque “creemos que hay que dar debates profundos para que la transparencia nos lleve a una mejor democracia”.

    Fernando Carbajal (UCR), en defensa de su propio dictamen, explicó que “la ley que plantea el dictamen de la mayoría es insuficiente, no responde al concepto de ficha limpia, limita el universo de delitos”.

    Por último, desde el Frente de Izquierda, Vanina Biasi (FIT), consideró que es un tema importante, aunque cuestionó que “este proyecto forma parte de una intención política para digitar quién puede ser candidato y quién no».

    Durante el debate, estuvo presente el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof inauguró las nuevas instalaciones de la Fuerza Barrial de Aproximación en San Isidro
    Next Article Kicillof y Cuattromo firmaron convenios para la compra de bienes de capital en 19 municipios

    Related Posts

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025

    San Martín: Sardella: “Recorrí el mundo, pero no hay nada como volver a mi país”

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.