Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    lunes, julio 7
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Chivilcoy: Diego Valenzuela: «La Ley 1420 es uno de los hitos de transformación más importante de la historia argentina»
    Municipios

    Chivilcoy: Diego Valenzuela: «La Ley 1420 es uno de los hitos de transformación más importante de la historia argentina»

    Karina SampayoBy Karina Sampayo5 de octubre de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Así lo aseguró el historiador, periodista e intendente de Tres de Febrero, en el conversatorio  que brindó en el Centro Universitario, acompañado por el intendente Guillermo Britos.

    El historiador, periodista e intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, brindó una charla sobre la «Ley 1420 y actualidad», en el salón de actos Centro Universitario de Chivilcoy, acompañado por el intendente Guillermo Britos y un importante marco de público.

    Cabe remarcar que la Ley 1420 de Educación Común, Gratuita, Laica y Obligatoria es un hito fundamental de la historia educativa de nuestro país. Ésta estableció la educación primaria como obligatoria, gratuita y gradual para todos los niños entre seis y 14 años.

    Además, sentó las bases para un sistema educativo inclusivo, por eso en el marco del 140° aniversario de su promulgación se propuso este conversatorio para revisar y actualizar los postulados de la Ley para abordar las urgencias educativas actuales.

    En primer lugar, el Jefe Comunal de Chivilcoy le dio la bienvenida a nuestra ciudad: «Es un honor recibirlo y que brinde un conversatorio sobre un tema tan interesante, además, sin dudas, es la persona indicada para hablar del tema».

    Asimismo, remarcó: «Es el mejor intendente del Conurbano, según indican las encuestas, lo cual es para destacar porque es una zona muy difícil de gobernar y es alguien a quien conozco desde el inicio de mi carrera política».

    Por su parte, el coordinador del CUCH, Eduardo De Lillo, indicó: «Es una satisfacción que Diego brinde una charla teniendo en cuenta que este año se cumple el 140° aniversario de la promulgación de la Ley 1420 y queríamos plantear este tema en nuestro Centro Universitario». 

    En tanto, Valenzuela sostuvo: «Me gustó mucho la propuesta porque la Ley 1420 es uno de los hitos de transformación más importante de la historia argentina, es educar al soberano, cambió el paradigma y generó un debate muy grande en ese momento con la figura de Sarmiento como eje central».

    «El tema de la Argentina fundacional del siglo XIX es materia de reflexión permanente y precisamente la Ley 1420 fue clave en ese sentido, tomando en cuenta que con la llegada de una gran ola de inmigrantes fue esta Ley la que permitió que se pudieran integrar a nuestra Nación», continuó.

    Sobre la actualidad, reflexionó: «Es todo un desafío adaptar la educación a los tiempos que corren, hay debates muy profundos que se están dando en nuestro país que debemos resolver en materia económica, pero no podemos olvidar que el sistema educativo es fundamental para cualquier país».

    «Hay muchos temas pendientes en este sentido, por eso debemos tomar la figura de Sarmiento y no quedarnos, pensar creativamente y adecuar la educación a los tiempos que corren», enfatizó.

    Asimismo, Valenzuela señaló: «La primera cuestión que nos toca como bonaerenses es interpelar al gobierno de la Provincia de Buenos Aires; las escuelas no pueden ser comedores, tienen que ser líderes de la transformación social».

    «Necesitamos que las escuelas estén en buenas condiciones y que los docentes tengan el acompañamiento y preparación necesaria, porque es  fácil decir prohibimos el celular, porque distrae, pero tenemos que pensar cómo nos adecuamos a las nuevas tecnologías; estos son los debates profundos que debemos dar», aseguró para cerrar.

    FUENTE: Municipio de Chivilcoy

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleSan Fernando: Una obra sobre la quema de libros en Sarandí, llega al Teatro Martinelli de Victoria
    Next Article “No vamos a aflojar hasta que la Ciudad vuelva a estar segura y ordenada como los porteños se merecen”, dijo Jorge Macri en Once

    Related Posts

    Se construyó una nueva bicisenda en el Corredor Aeróbico de San Miguel

    7 de julio de 2025

    Chivilcoy: La Secretaría de Seguridad intensificó operativos y controles durante la última semana

    7 de julio de 2025

    San Isidro: En junio el municipio hizo más de 520 operativos de seguridad

    7 de julio de 2025

    San Martín inauguró una gran muestra de Luis Felipe Noé

    7 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.