Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, agosto 28
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » 25 de Mayo: a 215 años del nacimiento de la Patria
    General

    25 de Mayo: a 215 años del nacimiento de la Patria

    Karina SampayoBy Karina Sampayo25 de mayo de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Cada 25 de Mayo, los argentinos recordamos uno de los hitos más trascendentales de nuestra historia: la Revolución de Mayo de 1810, punto de partida de nuestra vida política autónoma.

    Aquel 25 de mayo de 1810, una multitud colmó la Plaza de la Victoria —actual Plaza de Mayo— encabezada por Domingo French y Antonio Beruti, exigiendo la convocatoria a un Cabildo Abierto y la renuncia del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros.

    El reclamo popular resultó decisivo: tras intensos días de debate y movilización, el poder colonial fue desafiado y se conformó el Primer Gobierno Patrio, una Junta que asumió el mando en nombre del rey Fernando VII, por entonces prisionero de Napoleón Bonaparte.

    Esta Junta estuvo presidida por Cornelio Saavedra, con Mariano Moreno y Juan José Paso como secretarios, y Manuel Alberti, Miguel de Azcuénaga, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Juan Larrea y Domingo Matheu como vocales.

    La Buenos Aires de 1810 no era ajena a los vientos de cambio que soplaban en Europa y América. El Virreinato del Río de la Plata —que abarcaba territorios de lo que hoy son Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay— estaba formalmente bajo dominio español. Sin embargo, la invasión napoleónica a España en 1808 y la captura de Fernando VII generaron un vacío de poder que abrió una oportunidad única: los criollos comenzaron a cuestionar la legitimidad de la autoridad del virrey.

    Las experiencias recientes, como las invasiones inglesas, habían fortalecido el espíritu cívico y militar de los porteños. Mientras tanto, en Cádiz se intentaba organizar la resistencia con la creación de un Consejo de Regencia, pero en Buenos Aires el descontento crecía.

    Semana de Mayo: cronología de una revolución

    La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos que sucedieron durante la SEMANA DE MAYO que se inició el 18 y culminó el 25 de mayo, con la conformación del Primer Gobierno Patrio.

    Este momento fundacional fue mucho más que un cambio institucional: fue la expresión de un pueblo que empezaba a tomar el destino en sus propias manos, marcando el inicio de un camino hacia la independencia formal, que se concretaría algunos años más tarde.

    La Revolución de Mayo fue, ante todo, una afirmación de la soberanía y de los ideales de libertad, participación y autonomía. A más de dos siglos de aquellos acontecimientos, su legado sigue presente en nuestra vida democrática y en cada uno de los esfuerzos por construir una Argentina más justa, libre y soberana.

    Hoy celebramos con orgullo el nacimiento de nuestra Patria. Que el legado de la Revolución de Mayo siga inspirando nuestro presente y nuestro porvenir.

    ¡Viva la Revolución de Mayo! ¡Viva la Patria!

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleTigre: Facundo Manes lanzó su propia fuerza
    Next Article Tensión en el tedeum del 25 de mayo: Milei evitó saludar a la vicepresidenta Villarruel

    Related Posts

    Este fin de semana llega carne! Al hipodromo de Palermo

    12 de agosto de 2025

    San Martín: El Instituto Libertad declara duelo escolar por la muerte de una alumna de sexto año

    15 de julio de 2025

    Alerta por frío en la Provincia: claves para cuidarse

    1 de julio de 2025

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.