Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    miércoles, julio 2
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » San Martín: Fernando Moreira, Axel Kicillof y Gabriel Katopodis inauguraron el Parque Escuela Costa Esperanza
    Municipios

    San Martín: Fernando Moreira, Axel Kicillof y Gabriel Katopodis inauguraron el Parque Escuela Costa Esperanza

    Karina SampayoBy Karina Sampayo7 de noviembre de 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Presentaron el nuevo Centro de Cuidado Infantil y el Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario, que se suman al Centro de Salud y al Centro de Producción de Alimentos para beneficiar a 18 mil habitantes.

    El intendente Fernando Moreira, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, inauguraron el Parque Escuela Costa Esperanza.

    Durante el acto, presentaron el nuevo Centro de Cuidado Infantil y el nuevo Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario, que se suman a los espacios de atención primaria de la salud y producción de alimentos que ya estaban en funcionamiento.

    “Este es un proyecto que soñamos y planificamos desde el Municipio junto a la comunidad, y pudimos hacer realidad gracias al apoyo, el compromiso y el financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Aun en un contexto de enorme dificultad, con un Estado Nacional que se desentiende de sus responsabilidades, seguimos estando cerca de la gente”, destacó el Jefe Comunal.

    Luego, agregó: “Donde antes había un gran basural, hoy las vecinas y los vecinos pueden disfrutar actividades recreativas, culturales, deportivas, hacer talleres de formación, atender su salud, dejar a sus hijos para ir a trabajar y transformar su calidad de vida”.

    Y completó: “Esta no es una obra aislada, ya hicimos cuatro Parques Escuela en distintos barrios y muchísimas obras más en el marco del Plan de Urbanización del Área Reconquista, una zona que estaba totalmente abandonada cuando iniciamos la gestión con Gabriel Katopodis”.

    Por su parte, el gobernador afirmó: “Basta con ver y conversar con las familias que están acá, con las madres que tendrán vacantes para sus hijos, con los pibes que ya están haciendo actividades para darse cuenta el cambio que este Parque Escuela significa en términos de dignidad, acceso e igualdad de oportunidades para todo el barrio. Es una mentira que todo lo resuelve el privado, Milei tiene un enorme desconocimiento de lo que pasa en nuestra provincia y en nuestro país.”

    También participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la presidenta de OPISU, Romina Barrios; el Jefe de Gabinete del Municipio, Andrés Alonso; la concejala Nancy Cappelloni; la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Marcela Ferri, entre otras autoridades.

    El Parque Escuela Costa Esperanza abarca 3.500 metros cuadrados e incluye cuatro edificios junto a áreas deportivas y recreativas que benefician a 18 mil habitantes del barrio y otros aledaños como Costa del Lago y 8 de Mayo.

    Es el cuarto espacio de este tipo que se construye en San Martín, para reunir oferta educativa, deportiva y/o sanitaria en un mismo lugar, aumentando la inclusión social en barrios populares. Se suma a los de Villa Hidalgo, 9 de Julio y José León Suárez.

    Uno de los edificios inaugurados es el Centro de Cuidado Infantil “María Remedios del Valle”, que cuenta con un salón de usos múltiples, patios, oficinas, cocina, depósito y salas con baños para niñas y niños de 6 meses a 3 años.

    Todos los espacios del lugar tienen equipamiento especializado acorde al Modelo de Cuidado Infantil del Municipio, que busca potenciar el desarrollo de las infancias y promover su autonomía.

    El Centro también cuenta con un sector destinado al programa Crecer Bien, que pone al alcance de las familias prestaciones y recursos a través de un equipo de profesionales, con el objetivo de promover vínculos de calidad y prácticas de cuidado en torno a la salud, la educación, el estímulo y el aprendizaje.

    Es el 15° espacio de la red de Centros de Cuidado Infantil y Jardines Municipales, que están distribuidos en todo el territorio y cubren una matrícula total de más 2.200 niñas y niños. En ese sentido, ya comenzaron las preinscripciones para 2025, con una matrícula de 120 niñas y niños.

    Por otro lado, se inauguró el Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario, compuesto por dos edificios integrados en uno que incluye dos salones de usos múltiples, baños, vestuarios, aulas, patios y un área administrativa.

    Es el noveno Centro Juvenil y el séptimo de Encuentro Comunitario, y ambos espacios ya están brindando talleres deportivos, culturales, recreativos y de oficios con la participación de 360 vecinas y vecinos, mientras continúan las inscripciones.

    Los Centros Juveniles funcionan en barrios populares con el objetivo de integrar a jóvenes y adolescentes a través del acompañamiento integral, con cursos de formación laboral, apoyo escolar, asistencia alimentaria y servicios de promoción y protección de derechos.

    Estos nuevos edificios se suman al Centro de Atención Primaria de la Salud y al de Producción de Alimentos, inaugurados en abril de este año. Todos se hicieron a través de un convenio con el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), por decisión del Gobierno de la Provincia y el Municipio de San Martín.

    Además, en el mismo predio avanza la construcción de una zona deportiva y recreativa, con canchas de fútbol, vóley y básquet, un sector de entrenamiento, una huerta comunitaria y una plaza con juegos infantiles, bancos y mesas junto al COMIREC.

    Por otro lado, junto al Parque Escuela comenzó la construcción de un complejo de 141 hogares gestionado por el Instituto de la Vivienda de la Provincia, que incluye espacios públicos y un puente vehicular sobre el zanjón Güemes.

    FUENTE: Municipio de San Martín

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleComienzan las charlas para la Tecnicatura en Sistemas Informáticos en el Centro Universitario de Vicente López
    Next Article Chivilcoy: El intendente Guillermo Britos anunció un bono de $50.000 por el Día del Empleado Municipal

    Related Posts

    San Isidro: Comenzaron las obras para construir una cancha de fútbol en el Club Basi de Boulogne

    1 de julio de 2025

    Educación en las Plazas: el Municipio de Tigre realizó una multitudinaria jornada recreativa y educativa en General Pacheco

    1 de julio de 2025

    VL 147: la nueva app que le permite a los vecinos de Vicente López realizar más de 80 trámites de manera digital

    1 de julio de 2025

    Malvinas Argentinas: Nardini inauguró junto a los vecinos la pavimentación de la calle Galileo Galilei

    1 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.