El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos Gabriel Katopodis y al intendente Fernando Moreira, encabezaron en la UNSAM, el acto “500 días sin obras del Estado nacional”.
Por su parte, el ministro Katopodis destacó: «En noviembre, estuvo el gobernador firmando acuerdos con todos los sectores de las universidades nacionales en toda la provincia de Buenos Aires, 21 rectores firmaron convenios, y hoy estamos reiniciando esas obras».
Continuo: «Estas obras las paró Milei, el 10 de diciembre de 2023, este es un edifico de 10 pisos, para aulas, para laboratorios, hoy ya está arrancando esa obra y todas las obras, en las universidades nacionales, pero estamos produciendo también esta actividad, contando 500 días en el freno de la obra pública».
«Muy prontito, van a ser dos años sin Obra Pública, dos años sin Obra Pública, en la Argentina no hay antecedentes», expresó.
A su vez el gobernador Kicillof, dijo: «Venimos acá a denunciar y a marcar cuales son las consecuencias de las decisiones que está tomando el gobierno nacional y creo que por acumulación y también por obstinación y también por que este mensaje que estamos dando hoy acá en San Martin agradecerles al intendente y al rector sabemos que este mensaje que damos hoy, que por la presencia de ustedes que tienen responsabilidades territoriales va a llegar a toda la argentina, él párate que está haciendo en obras públicas ,en educación, en salud ,en vialidad ,en infraestructura social es una decisión criminal».
«Basta Milei de ocasionarle este daño a todo el pueblo argentino, el plan económico que está implementando Milei ya se ha implementado tantas veces siempre envueltos y barnizados con el mismo discurso, con el discurso que le dicen TINA a este tipo de ideologías que significa «There Is Now Alternative » que significa No hay alternativa y viene acompañado de un discurso que fracaso mil veces»
«Es un discurso de un sufrimiento necesario, en la época del expresidente Macri también aplicaron un plan de ajuste, regresivo y recesivo es el mismo discurso que escuchamos de Milei un poco más mística, es el plan de ajuste ortodoxo y convencional que se aplicó mil veces en la Argentina, no tiene nada de liberal libertario».
Siguió: «La obra Publica esta parada en todo el país y en los municipios, porque había una buena parte de esa obra nacional que lógicamente, era con recursos nacionales, pero con ejecución municipal, que una forma que nosotros utilizamos, a través de convenios, para algunas obras, pero a veces obras de infraestructura, de magnitud, sea ampliaciones en hospitales municipales, sea bacheos, o mejoramientos de caminos rurales, todo eso se hace en conjunto con los municipios».
Continuo: «Son obras muy necesarias, que es criminal pararlas, hoy hacemos un acto por 500 obras paradas, y es un hecho nacional, por supuesto que nosotros ponemos en énfasis lo que tenemos, y también para mostrar el contraste con lo que hacemos. Hoy esta obra, como 21 obras, en universidades públicas nacionales, que eran con recursos nacionales, que se habían parado, nosotros nos comprometimos, acá mismo, en noviembre, tomar algunos proyectos, transferirle los recursos, a través de convenios, a las universidades nacionales, con asiento en la provincia de Buenos Aires, y que puedan concluir o continuar, obras que había paralizado Milei», concluyó.