Las opiniones se dividirán del lado de la grieta se hagan. Los libertarios dirán que fue «una de las hazañas más grandes de la historia», y desde el kirchnerismo replicarán «otra catástrofe provocada por el salvaje ajuste del gobierno de Milei»–
las ventas minoristas de 2024 fueron un 10% menores que las de 2023, un número que puede verse como «rojo, pero no tan rojo», sobre todo si se tienen en cuenta las lúgubres expectativas que muchos economistas hacían en enero 2024, inicio de gestión libertaria.
El rendimiento de cada rubro
Alimentos y bebidas
Las ventas subieron 21,2% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el año con una caída del 12%. En la comparación intermensual mejoraron 4%.
Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles
Las ventas subieron 23,4% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron 2024 con una caída del 11,6%. En la comparación intermensual crecieron 7,8%.
Calzado y marroquinería
Las ventas crecieron 19,6% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una caída de 5,2% en todo 2024. En la comparación intermensual subieron 3,2%.
Farmacia
Las ventas subieron 10,3% anual en diciembre, a precios constantes, pero cayeron 19,9% en el año. En la comparación intermensual crecieron 2,6%.
Perfumería
Subieron 17,7% anual en diciembre, a precios constantes, y acumulan una caída de 24,5% en el año. En la comparación intermensual hubo un alza de 11,7%.
Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción
Las ventas subieron 12,3% anual en diciembre, a precios constantes, y acumularon una caída de 11,2% en todo 2024. En la comparación intermensual aumentaron 1,9%.
Textil e indumentaria
Las ventas crecieron 18,9% anual en diciembre, a precios constantes, y finalizaron el año con un incremento de 2,9%. Fue el único sector que creció en 2024. En la comparación intermensual las ventas aumentaron 5,8%.