Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, octubre 23
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Por primera vez los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título en todo el mundo
    Politica

    Por primera vez los médicos argentinos tienen garantizada la validez de su título en todo el mundo

    Karina SampayoBy Karina Sampayo17 de enero de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Un reconocimiento institucional de alcance internacional beneficiará a los profesionales de las universidades certificadas por la CONEAU.

    Por primera vez los médicos argentinos podrán ejercer en el exterior de manera directa, luego que la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) confi rmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria ha recibido la certifi cación de cumplir con los elevados criterios de la institución de alcance mundial, mediante una comunicación formal recibida por las autoridades educativas y la CONEAU. Los únicos antecedentes en la región corresponden a Colombia y Chile.

    La misiva, en la que se destaca el «Estatus de Reconocimiento» por la WFME, fue receptada en el Ministerio de Capital Humano por la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación, ya que se había trabajado con la CONEAU para que las gestiones aseguraran de manera fehaciente la calidad de la educación médica en la Argentina.

    Desde la Secretaría de Educación explicaron: “lo que se reconoce es que nuestros procesos de acreditación son válidos y por eso, no van a pedir recertifi car los títulos, ya que se certifi ca que la Argentina cumple los estándares internacionales”.

    En ese sentido, el estatus de reconocimiento es válido hasta el 31 de enero de 2035 y está sujeto a un monitoreo anual para asegurar el cumplimiento continuo de los criterios establecidos. Este logro resalta el compromiso del gobierno con la excelencia académica y garantiza que las escuelas y programas de educación médica acreditados en la Argentina cumplen con los requisitos globales de calidad.

    Tras completar el proceso de evaluación ante la Federación Mundial para la Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés), la CONEAU obtuvo el reconocimiento internacional como agencia acreditadora de programas de medicina.

    De esta forma, el organismo argentino se suma al mapa internacional de agencias con Estatus de Reconocimiento WFME. Dicho reconocimiento es un indicador para la comunidad de educación médica de que las carreras de Medicina acreditadas por la CONEAU han cumplido con estándares internacionales de evaluación de la calidad. Además, brinda la posibilidad a los graduados de estas carreras acreditadas de ejercer la medicina en países que exigen esta condición, especialmente en los EEUU, donde es un requisito de la Comisión Educativa para Graduados Médicos Extranjeros, que evalúa a los médicos para el ejercicio profesional en ese país.

    Luego de ser elegida por la WFME como institución para ser evaluada dentro de su Programa de Reconocimiento de Agencias Acreditadoras en Medicina, la CONEAU completó favorablemente las instancias previstas, incluyendo la visita de un equipo de expertos internacionales que verificó el cumplimiento de la CONEAU de los criterios y las buenas prácticas internacionales en la evaluación de la educación médica. El reconocimiento de una agencia por parte de la WFME demuestra que las carreras acreditadas cumplen con estándares de calidad de la educación médica apropiados y rigurosos.

    El estatus WFME adquirido por la CONEAU constituye un destacable avance en materia de aseguramiento de la calidad de la educación superior en nuestro país, al fortalecer la importancia de la política de acreditación y potenciar la labor de la CONEAU y de las carreras acreditadas para la mejora continua de la calidad.

    La WFME fue establecida en 1972 por la Asociación Médica Mundial (AMM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con otras seis asociaciones médicas regionales. Con su programa de reconocimiento global para la acreditación de la educación médica básica persigue el objetivo de mejorar la calidad de la educación médica a nivel internacional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleJorge Macri reduce la estructura del Gobierno porteño y ahorra más de 13 mil millones de pesos
    Next Article Kicillof: “Frente a la motosierra, la Provincia redobla los esfuerzos para que todos y todas puedan disfrutar la temporada»

    Related Posts

    Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

    21 de octubre de 2025

    Larroque: “Milei abandona el deporte; Provincia sostiene inclusión y comunidad»

    20 de octubre de 2025

    Bianco: «La situación económica y productiva es muy preocupante»

    20 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.