Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, octubre 16
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Petroleros cerró un nuevo acuerdo paritario
    Politica

    Petroleros cerró un nuevo acuerdo paritario

    Karina SampayoBy Karina Sampayo5 de junio de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La Secretaría de Trabajo informa una nueva paritaria entre los sindicatos vinculados a la actividad petrolera y la cámara que agrupa a las empresas

    La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano informa que se firmó una nueva paritaria entre el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, representado por Marcelo Rucci y Ernesto Inal y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), representada por Marcelo Aldeco, Leandro Corengia, Federico Ozarán, José Manson, Alejandro Gaisch y Walter Fernández.

    Las partes acordaron el cierre de la paritaria correspondiente al período abril 2024- marzo 2025, con un incremento total del 4,3%, aplicable sobre los salarios de enero, febrero y marzo de 2025.

    Este porcentaje representa una pauta inferior a la inflación estimada para dicho trimestre, ya que se distribuye en aumentos del 1,8% para enero, un 1,5% para febrero y un 1% para marzo.

    Asimismo, se estableció el acuerdo paritario para el período abril 2025 – marzo 2026, que contempla un aumento anual del 12%, distribuido en cuotas del 3% cada tres meses. Este aumento se calculará íntegramente sobre la base salarial del mes de abril de 2025, lo que implica que, en términos acumulados, el incremento mensual promedio será inferior al 1%. Cabe señalar que las partes incluyeron una cláusula de revisión en el mes de septiembre de 2025.

    El Ministerio de Capital Humano valora el compromiso del sector sindical y empresarial en el sostenimiento del diálogo social como herramienta fundamental para alcanzar acuerdos que brinden previsibilidad a la actividad y resguarden el empleo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous Article“Escuchamos el mensaje de los vecinos: vamos a ordenar, reformar y modernizar lo que haga falta”, aseguró Jorge Macri
    Next Article Diputados aprobó un incremento excepcional y de emergencia para jubilaciones y pensiones

    Related Posts

    Bianco lanzó la diplomatura “Democracia y Parlamento Futuro” en Chascomús

    15 de octubre de 2025

    Kicillof encabezó el cierre de la 5° edición de Futuro Memoria

    15 de octubre de 2025

    Kicillof recorrió los avances de las obras de expansión del Puerto

    14 de octubre de 2025

    Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

    13 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.