El presidente Javier Milei encabezó este jueves su primer acto de campaña en la provincia de Buenos Aires. Lo hizo ante cientos de militantes y dirigentes de La Libertad Avanza reunidos en el Salón Vonharv, en Gonnet, en el marco del llamado “congreso libertario”. Allí, lanzó durísimas críticas contra el gobernador Axel Kicillof, a quien tildó de “pichón de Stalin”, “último zar de la miseria” y “burro eunuco”.
En su discurso, el mandatario ultraderechista agradeció al diputado oficialista José Luis Espert por ser la «punta de lanza» del partido en la provincia de Buenos Aires, en alusión a la inminente candidatura del legislador al frente de la lista de LLA en el distrito.
«Hoy tenemos la tarea de llevar el modelo de la libertad a la provincia de Buenos Aires, donde gobiernan los mismos hace casi cuatro décadas, casi sin interrupciones y donde la sociedad exige un cambio y con toda la razón del mundo», dijo Milei, quien criticó la gestión de Kicillof en materia de educación, infraestructura, seguridad y gasto público.
Entre alrededor de 1.200 asistentes, dijeron presente gran parte de sus ministros, a los cuales el presidente agradeció por estar haciendo «el mejor gobierno de la historia argentina».
Milei no escatimó calificativos. Se refirió a Kicillof como “un soviético que no sabe sumar ni con un ábaco”, y agregó: “Nunca se le pasó por la cabeza bajar el gasto público”. Incluso ironizó: “Es el burro sin su principal atributo”.
En su intervención también advirtió que “la provincia se convirtió en una isla que busca evitar las reformas”, y aseguró que “la única forma de frenar eso es con el voto”.
“Nosotros respaldamos a las víctimas y ellos respaldan a los victimarios. Nosotros respaldamos a las fuerzas de seguridad y ellos le dan vuelta la cara”, sostuvo Bullrich.
Espert, por su parte, habló de «librar la batalla cultural» en la provincia y de «reducir el tamaño del Estado bonaerense al mínimo posible».
La provincia de Buenos Aires, gobernada desde 2019 por Kicillof, es el distrito más poblado del país, lo que lo convierte en un bastión electoral clave a nivel nacional.
En las elecciones celebradas en 2023, cuando Javier Milei se hizo de la Presidencia y Propuesta Republicana (Pro) renovó la gobernación de la capital argentina, Kicillof logró mantener el bastión peronista, donde impulsó políticas contrarias al modelo nacional.
Días antes de que la Corte Suprema ratificara el pasado 10 de junio su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) había anunciado su candidatura a legisladora de la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios de septiembre, algo que finalmente no sucederá.