Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    domingo, julio 13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Menna: “Es La Primera Vez En La Historia De Chubut Que Un Gobernador Se Sienta En Una Banca Para Informar A Los Diputados Y A La Sociedad Sobre Una Situación Muy Grave”
    Politica

    Menna: “Es La Primera Vez En La Historia De Chubut Que Un Gobernador Se Sienta En Una Banca Para Informar A Los Diputados Y A La Sociedad Sobre Una Situación Muy Grave”

    Karina SampayoBy Karina Sampayo27 de febrero de 2024Updated:27 de febrero de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El vicegobernador Gustavo Menna destacó que la de este lunes fue “una sesión histórica”, ya que fue “la primera vez en la historia” de la Provincia que un gobernador hace uso de la facultad constitucional de utilizar una banca de la Legislatura del Chubut para informar y exponer cuestiones de Estado ante la comunidad.

    Menna lo resaltó tras la sesión extraordinaria que fue convocada por el Poder Ejecutivo y en la cual participaron intendentes, jefes comunales legisladores nacionales, representantes de sindicatos y de otros sectores de la comunidad que acompañaron los conceptos del gobernador, quien explicó la postura del Gobierno en defensa de los intereses de Chubut frente a la quita de coparticipación por parte del Gobierno Nacional.

    Proyecto aprobado

    Durante la sesión, luego de la exposición del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, la Legislatura aprobó con el voto positivo de 24 de los 25 diputados presentes un proyecto de ley presentado sobre tablas y firmado por diputados de distintos bloques.

    A través del proyecto se encomendó al Poder Ejecutivo “la ejecución de todas las acciones administrativas, judiciales y medios alternativos de resolución de conflictos que conduzcan a hacer cesar la ilegalidad y atropello del Gobierno Nacional, al retener fondos que por derecho le corresponden al Estado Provincial”.

    Posición firme

    En este contexto, Menna resaltó que “es la primera vez en toda la historia de la provincia que un gobernador hace uso de la facultad que le da la Constitución de sentarse en una banca y exponer e informar a los diputados y a la sociedad en general sobre una situación que es muy grave, que le impacta de un modo muy perjudicial a la provincia porque le están robando recursos que le pertenecen por derecho”.

    “Creo que también, por primera vez en mucho tiempo, queda claro que hay una posición firme de no someterse, de dar la pelea por las vías legales, como corresponde, y en pleno diálogo con la comunidad”, indicó.

    “Son ataques que tienen que ver con quedarse desde el Gobierno Nacional con fondos que son de Chubut”, explicó.

    Y añadió: “No solo los de coparticipación, sino que los de la Ley de Educación también están pendientes, son 8.000 millones de pesos más que se suman a los 13.500 que nos han sacado de coparticipación; son los fondos del transporte que ya la Justicia dijo que el proceder del Gobierno Nacional es ilegal; es la pretensión de negarnos que tomemos deuda más barata y en mejores condiciones bajo nuestro propio riesgo y con nuestra propia garantía, que son las regalías, para hacer lo que hace cualquier administrador diligente: tomar deuda con mejores plazos y más barata”.

    Menna agregó: “Nos quieren tener sometidos a una deuda con una tasa leonina, usuraria, del 250% anual que este mes implicó el equivalente a un 37% de nuestra coparticipación, pero en los próximos meses va a ser peor porque esa incidencia va a ser todavía mayor porque la inflación es altísima”.

    Añadió que la exposición de Torres “que ha sido un modo más transparente, más leal, más franco de plantearlo, sin ningún tipo de agresión personal”.

    En contraposición, “ha habido desde la más alta magistratura agresiones; hasta se ha llegado al extremo de presentar como un disvalor que un gobernador sea una persona joven, cuando se habla de casta”.

    “Y se permite decir eso quien tiene en el Gobierno a una persona que fue funcionario del Gobierno de Alberto Fernández, que estuvo en la peor época del entonces Concejo Deliberante de la Capital Federal, por no citar otros casos”, indicó.

    “Nuestra posición es absolutamente franca, legítima; hoy la expuso el gobernador. Y la Legislatura le acaba de dar un respaldo institucional con una ley que se aprobó prácticamente por unanimidad, donde confluyeron 4 de los 5 bloques de la Legislatura, incluidos diputados que pertenecen al mismo partido que el Presidente de la Nación”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof: “No vamos a claudicar en la defensa de los intereses de nuestro pueblo»
    Next Article Milei abrirá el periodo de sesiones ordinarias del Congreso

    Related Posts

    Nace un frente político sin ataduras en Entre Ríos

    12 de julio de 2025

    Tigre: Julio Zamora: «Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles y trabajar con prioridades claras que deben ser los jubilados, la educación y la salud»

    12 de julio de 2025

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.