Luego de varias reuniones que se dieron después de la sentencia de la expresidente, este viernes el partido buscará un diálogo de unidad con nombres importantes otra vez. para este mediodía, buscarán poner el acento en la causa de la expresidenta, sumándose a la campaña de “Argentina con Cristina”.
Máximo Kirchner, hijo de Cristina y Néstor, referente de La Cámpora, decidió pedir una cumbre excepcional para este viernes 27 de junio en calle Matheu, en la sede del PJ bonaerense. Con el intento de conformar una gran alianza peronista.
Una gran ausencia puede sonar fuerte: la de Axel Kicillof. El gobernador de Buenos Aires, con las conocidas diferencias, no estará presente en la reunión, pero sí lo harán otros referentes afines.
La tensión en el diálogo no es lo mismo que sucede con el Frente Renovador, por ejemplo, con quien Máximo Kirchner tiene un contacto ameno y, a pesar de la ausencia de Sergio Massa, podrá contar en la última reunión convocada. En un principio, la fecha estaba prevista para el pasado martes, pero finalmente se realizará hoy durante las próximas horas en la sede del PJ, foco del partido en Buenos Aires.
Máximo Kirchner, intentando recurrir a varios frentes ajenos al Partido Justicialista propiamente dicho, convocó a Guillermo Moreno y su partido Principios y Valores, a Sergio Massa con su representante en cuestión del Frente Renovador, a Patria Grande representado por Juan Grabois y a otros más. Entre los más destacados está Martín Sabbatella, Mario Secco y Frente Grande.
La ausencia del gobernador es la más sonada, si bien la distancia está marcada, la posibilidad del armado de un frente electoral es real, aunque deberán limar asperezas entre el espacio de Máximo Kirchner y los referentes de su actual gobierno provincial. A pesar del interés por la conformación de un espacio unificado para las próximas elecciones, el interés central de la reunión gira alrededor de Cristina.
Las negociaciones para delegar lugares en las listas está intensa, por lo que Máximo Kirchner, como referente del PJ bonaerense, a pesar de la distancia con Axel Kicillof, debe comenzar a organizar los nombres para las postulaciones correspondientes en los distintos partidos. No obstante, desde el pulmón de Kicillof afirmaron que, antes de elegir, pedirán un Congreso en el PJ y así determinar la validez de la alianza electoral.
Ateniéndose al artículo 45 de la Carta Orgánica del PJ, esta facción del movimiento se apega a ello en lo legal, donde se establece que, a partir de la autorización de un Congreso partidario, se llevará a cabo la aceptación o negación de una potencial unificación con otro sector. Con un tercio de los votos de los presentes, esto se llevaría a cabo si una tercera parte de los congresales lo solicita.