Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    miércoles, julio 2
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Más de 100 PyMEs participarán del Encuentro de Triple Impacto
    General

    Más de 100 PyMEs participarán del Encuentro de Triple Impacto

    Karina SampayoBy Karina Sampayo13 de septiembre de 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La edición 2023 del evento para conectar grandes empresas con PyMEs sustentables, promoviendo la integración hacia una economía más inclusiva y sostenible, se realizará el 27 y 28 de septiembre. Habrá rondas de negocios, talleres y capacitaciones.

    Más de 100 PyMEs participarán de la edición 2023 del Encuentro de Triple Impacto (E3i), un evento federal que tiene por objetivo generar circuitos comerciales sustentables, promoviendo la integración hacia una economía más inclusiva y sostenible. La iniciativa contará con dos locaciones: el primer día se realizará en el Ecoparque, Av. Las Heras y Sarmiento, el 27 de septiembre de 11 a 18 h, mientras que, al día siguiente, se llevará a cabo la segunda jornada en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad, Viamonte 1549, de 9 a 19 h.

    E3i es organizado por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, en colaboración con otras áreas gubernamentales de la Ciudad y organizaciones del tercer sector. Tiene por objetivo ser un espacio para que distintos actores intercambien experiencias y buenas prácticas en el marco del enverdecimiento de la economía y la transición hacia un sistema de comercialización sostenible y sustentable.

    «Cambiar el paradigma de nuestros sectores productivos es indispensable para seguir construyendo una Ciudad con desarrollo económico, social y ambiental», afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción. «Es por eso que generamos iniciativas como el Encuentro de Triple Impacto, para avanzar en las nuevas oportunidades que nos presenta la transición hacia la economía verde», agregó.

    Por un lado, en el Ecoparque, E3i contará con stands para que más de 100 PyMEs exhiban sus productos y servicios sustentables en alimentación saludable; fabricación y diseño; papelería ecológica; packaging compostable, y eficiencia energética. También se realizarán mesas de trabajo entre empresas compradoras y PyMEs proveedoras con el fin de generar contactos comerciales e institucionales, contribuyendo a mejorar aspectos de su cadena de valor.  Además, se desarrollarán talleres y capacitaciones de sensibilización sobre economía circular, hábitos responsables y emprendedurismo de triple impacto. Por el otro, en el Consejo, se realizarán actividades en torno a las economías del bien común, circular, bienestar, regenerativa y de la dona, promoviendo la difusión de herramientas e innovaciones mediante clases magistrales lideradas por los especialistas internacionales Ronald Sistek, Flavia Broffoni, Carlota Sanz y Christian Felber, entre otros.

    «Ante la crisis climática y la desigualdad, muchos empresarios han tomado la decisión de compatibilizar la búsqueda de beneficios económicos con el cuidado del medioambiente y el achicamiento de la brecha social. Estamos ante una gran oportunidad que requiere de una colaboración concreta entre los espacios públicos, privados y académicos«, detalló Hernán Najenson, director general de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, área organizadora del evento que tratará temáticas vinculadas a las ciudades sostenibles, la economía circular, el cambio climático y los derechos ambientales, entre otras, que serán abordados por representantes del sector público, privado y tercer sector.

    La participación es gratuita y abierta a todo público. Para participar en las charlas y talleres se requiere inscripción previa en www.e3i.com.ar/eventos

    Sobre el Encuentro de Triple Impacto

    Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, que se realiza a través de la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. La primera edición del evento se llevó a cabo en el año 2022 y contó con la participación de más de 50 PyMEs, grandes empresas y organizaciones del tercer sector.

    Se trata de una actividad enmarcada en el Día de la Conciencia Ambiental y del Día Internacional de la Acción por los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Son 17 objetivos y 169 metas que abordan el cambio climático, la desigualdad económica, el consumo sostenible, la paz y la justicia y forman parte de una iniciativa impulsada por Naciones Unidas, a las que suscribieron los países miembros, entre los que se encuentra Argentina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Intendente despidió a la delegación de 300 deportistas que representarán a Chivilcoy en la etapa final de los Juegos Bonaerenses, en Mar del Plata
    Next Article Javier Milei encabezó una recorrida en La Plata

    Related Posts

    Alerta por frío en la Provincia: claves para cuidarse

    1 de julio de 2025

    Ola de frío extremo: cómo es el operativo en CABA para asistir a personas en situación de calle

    23 de junio de 2025

    San Martín: Damián Di Pace presentó su libro en el Instituto Libertad de Hernán Sardella

    8 de junio de 2025

    7 de junio – Día del Periodista: «Celebrar la palabra libre y respetuosa, el rol del periodismo independiente en los territorios»

    7 de junio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.