Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    martes, noviembre 4
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Larroque participó del Congreso Productivo Bonaerense y firmó convenios
    Politica

    Larroque participó del Congreso Productivo Bonaerense y firmó convenios

    Karina SampayoBy Karina Sampayo3 de julio de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Disertó en Mar del Plata en el encuentro organizado por el Ministerio de Producción. Además, junto al intendente de Mar Chiquita acordó mejoras habitacionales y ayuda financiera para unidades productivas.

    El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, participó este martes en Mar del Plata del segundo Congreso Productivo Bonaerense organizado por el gobierno provincial, en donde mañana el cierre estará a cargo del gobernador Axel Kicillof. En el marco de la agenda de trabajo desarrollada durante su visita, rubricó una serie de acuerdos con el distrito de Mar Chiquita, en materia de mejoramientos habitacionales y de economía social, popular y solidaria.

    En primer lugar, en el encuentro donde se debaten políticas públicas y estrategias vinculadas al desarrollo, la industria y el trabajo, Larroque disertó en el panel “El Turismo como herramienta de desarrollo”, moderado por la subsecretaria de Turismo, María Soledad Martínez. Junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera y la senadora provincial Ayelén Durán, expusieron acerca de la importancia de esta actividad económica transversal que fomenta el crecimiento personal, la integración regional y contribuye al entramado provincial.

    Al respecto, el ministro recordó que “en la historia del peronismo está el turismo social y entender ese derecho al esparcimiento”, en ese sentido además de hacer referencia a los viajes de fin de curso fomentados por la Provincia, que les permitían a los estudiantes conocer “un destino turístico gracias al aporte y al acompañamiento del Estado”, puso de ejemplo a los Juegos Bonaerenses, impulsados por el Ministerio a su cargo.

    “Es el evento deportivo más grande de nuestro país y el año pasado vinieron 35.000 pibes y pibas a esta ciudad. El 80% no conocía Mar del Plata y no solo desbordamos la capacidad hotelera, sino que tuvimos que pedir asistencia porque era mucha la cantidad de participantes”, expuso el funcionario. 

    En ese sentido, remarcó que a pesar de las medidas de ajuste y desfinanciamiento del gobierno nacional, “por decisión política del gobernador vamos a sostener los Juegos Bonaerenses y van a volver a venir miles y miles de chicos y chicas a Mar del Plata a las finales”.

    “Que en este contexto se desarrolle este encuentro expresa el compromiso del gobernador con un modelo de producción y trabajo contrapuesto al de timba financiera que plantean Caputo y Milei”, sentenció el funcionario.  Y agregó que bajo las actuales condiciones, “gestionar en la Provincia es un acto heroico y hoy nos toca la tarea de cuidar a los sectores más castigados y decirles que podemos reconstruir un proyecto distinto que apueste a la producción y al trabajo”, agregó.

    Del Congreso organizado por los ministerios provinciales de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y de Desarrollo Agrario, también participó la directora provincial de Economía Social, Florencia Villar, quien disertó sobre Políticas de Cuidado y Producción. En ese panel se debatió sobre las unidades productivas en clave de género, y el rol del Estado, los gremios, empresarios, cooperativas y sindicatos en la implementación de estas acciones. Asimismo, se abordó cómo generar estrategias de políticas públicas que permitan el desarrollo de la economía social dentro de la perspectiva de las tareas de cuidado.

    Convenios con Mar Chiquita

    Larroque finalizó la jornada con la firma de convenios junto al intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky. En primer lugar, los funcionarios suscribieron un acuerdo para la realización de 200 mejoramientos habitacionales con una inversión de $80 millones en una primera etapa. Además, firmaron otra acta para fortalecer mediante ayuda financiera el equipamiento de unidades productivas de la economía social, popular y solidaria.

    Junto al ministro, formaron parte de la recorrida el jefe de Gabinete Ezequiel Méndez, el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano y la asesora de la Unidad Ministro, Juliana Petreigne.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof y Kreplak anunciaron la ampliación de la cobertura de medicamentos oncológicos
    Next Article Desde la Legislatura, Grindetti reclamó a la Nación los Fondos de Coparticipación que la Corte Suprema ordenó restituir

    Related Posts

    Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

    3 de noviembre de 2025

    San Martín: Analía Mairano: «Octubre fue un mes de trabajo, escucha y acción comunitaria»

    31 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk: «Buscar la unidad mirando solo la paja en el ojo ajeno no parece una gran idea»

    31 de octubre de 2025

    Kicillof entregó viviendas a familias de Villa Elvira

    29 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.