Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    martes, octubre 21
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Larroque: “Milei abandona el deporte; Provincia sostiene inclusión y comunidad»
    Politica

    Larroque: “Milei abandona el deporte; Provincia sostiene inclusión y comunidad»

    Karina SampayoBy Karina Sampayo20 de octubre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Lo sostuvo en la conferencia que brindó junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar. También estuvieron presentes el subsecretario Cristian Cardozo y el director Marcos Cianni.

    El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, encabezó este lunes una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, donde realizó un balance de la 34° edición de los Juegos Bonaerenses, cuya final provincial reunió a más de 30 mil finalistas en Mar del Plata. También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, y el director provincial de Deporte Social, Marcos Cianni.

    Durante su intervención, Larroque subrayó el crecimiento de la política pública deportiva y cultural más grande del país y el impacto social que tiene en todo el territorio bonaerense. “Fue una edición de participación récord y a lo largo de todo el año participaron más de 480 mil bonaerenses, lo cual marca que desde que Axel asumió hemos duplicado la cantidad de participantes en esta competencia”, expresó el ministro. En esa línea, destacó que “en el caso de los jóvenes, estamos hablando del 30% de la población estudiantil de esa franja etaria de la provincia de Buenos Aires. Es decir, una competencia que convoca a la Provincia entera, a los 135 municipios, sosteniendo los 30 mil finalistas en Mar del Plata”.

    A la dimensión deportiva y social, Larroque sumó el impacto económico que generan los Juegos sobre la ciudad anfitriona. Señaló que “Mar del Plata volvió a ser feliz por una semana en tiempos de Milei, por lo que significa el movimiento turístico, la ocupación hotelera, el consumo de las familias y la inversión que hizo la Provincia para sostener los Juegos: 18 mil millones de pesos. Los municipios, por su parte, aportaron cerca de 10 mil millones y se calcula un consumo de alrededor de 3 mil millones de pesos por parte de los participantes en la ciudad”.

    En el plano competitivo, el medallero final tuvo una definición histórica con triple empate en medallas de oro. Finalmente, por cantidad de medallas de plata, el podio quedó conformado por General Pueyrredón en el primer puesto (36 oros, 21 platas y 27 bronces); Almirante Brown en el segundo lugar (36 oros, 16 platas y 9 bronces); y Lomas de Zamora tercero (36 oros, 14 platas y 14 bronces).

    Durante la conferencia, Larroque también marcó diferencias con la política deportiva del Gobierno Nacional. Advirtió que mientras la Provincia sostiene e invierte en deporte social, la Nación redujo su apoyo y recortó presupuesto. En ese sentido, recordó que la última edición de los Juegos Evita tuvo solo 8.600 participantes y 36 disciplinas, muy por debajo de los 25.000 competidores y 76 disciplinas de 2023. A esto se suma la caída del 65% real de las transferencias nacionales a las provincias y que la Nación ofreció una irrisoria cantidad de micros para toda la Provincia de Buenos Aires, lo que impidió su participación.

    En el cierre, Larroque reafirmó el rol del Estado provincial frente al ajuste nacional: “La alegría que se vivió fue un oasis de felicidad en este contexto de dolor y tristeza que lamentablemente nos toca transcurrir en la Argentina de Milei. Esperemos que esto cambie. Desde la Provincia todos los días damos el ejemplo: mostramos que se puede gestionar de otra manera, que para estas cosas hay plata si se administran bien los recursos y se ponen las prioridades donde corresponde”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleBianco: «La situación económica y productiva es muy preocupante»

    Related Posts

    Bianco: «La situación económica y productiva es muy preocupante»

    20 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

    20 de octubre de 2025

    San Martín: Eduardo Salazar: «Agradecido por el reconocimiento a tantos años de trabajo y vocación»

    19 de octubre de 2025

    Juan Eslaiman junto a Fernando Moreira encabezaron un acto en San Martín

    17 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.