Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    domingo, julio 13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » La Provincia acordó con las y los trabajadores docentes y estatales un aumento salarial del 20% en febrero
    Politica

    La Provincia acordó con las y los trabajadores docentes y estatales un aumento salarial del 20% en febrero

    Karina SampayoBy Karina Sampayo16 de febrero de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El acuerdo también incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en marzo. 

    La Provincia acordó con las autoridades de los gremios que representan a las y los trabajadores docentes y de la ley 10430 otorgar un nuevo tramo de aumento salarial del 20% para febrero de 2024. El acuerdo también incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en marzo. 

    Todos los gremios de la ley 10430 aceptaron la propuesta, mientras que, por parte de las y los docentes, algunos gremios aceptaron la propuesta ad referendum, mientras que otros la valoraron positivamente y la llevarán a consideración de las bases.

    El Ministro de Economía, Pablo López, afirmó que: “Este es un contexto muy complejo de caída de la actividad económica y de la recaudación provincial, producto de las políticas que está aplicando el Gobierno Nacional, entre las que se encuentra un ajuste feroz de las transferencias obligatorias no automáticas que recibían las provincias.” Y agregó: “A pesar de eso, para nuestra gestión es imprescindible sostener el ámbito paritario y los espacios de diálogo con los gremios, arribar a acuerdos que nos permitan seguir mejorando las condiciones de trabajo y preservar el poder adquisitivo de los salarios de las y los trabajadores de la Provincia.”

    Además del Ministro López, estuvieron presentes, por el Ministerio de Economía, el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles; por el Ministerio de Gobierno, la subsecretaria de Empleo Público y Gestión de Bienes, Verónica Ferraris; por la Dirección General de Cultura y Educación, el Subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y por el IPS, la directora provincial de Prestaciones y Recursos del IPS.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof recibió a representantes de la industria textil y del cuero
    Next Article El Foro de intendentes radicales eligió autoridades

    Related Posts

    Nace un frente político sin ataduras en Entre Ríos

    12 de julio de 2025

    Tigre: Julio Zamora: «Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles y trabajar con prioridades claras que deben ser los jubilados, la educación y la salud»

    12 de julio de 2025

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.