Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    jueves, octubre 23
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que suspende Las Paso en 2025
    Politica

    La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que suspende Las Paso en 2025

    Karina SampayoBy Karina Sampayo6 de febrero de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) durante 2025. Con 162 votos afirmativos, 55 negativos y 28 abstenciones, la norma enviada por el Poder Ejecutivo quedó en condiciones de ser girada al Senado para su sanción definitiva.


    El proyecto, “suspende durante el año 2025 las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias contenidas en el título II de la ley 26.571, de Democratización de la Representación Política, la Transparencia y la Equidad Electoral”, y estipula que “para el proceso electoral del año 2025 regirán los plazos estipulados por el Código Electoral Nacional, la ley 23.298 y demás normas electorales contados a partir de los 10 (diez) días antes de la fecha de la elección general”.
    En el inicio del debate, el miembro informante del oficialismo, Nicolás Mayoraz (LLA), explicó que “con esta norma estamos cumpliendo una promesa del presidente Javier Milei: achicar el costo de la política”. 
    “Las PASO terminaron siendo una encuesta cara”, criticó el diputado Mayoraz. “Debemos devolverles a los partidos políticos la libertad de elegir sus candidatos”, concluyó.
    En el mismo sentido, el diputado Gabriel Bornoroni (LLA) argumentó que “los ciudadanos están cansados de pagar los costos de la política, las PASO nunca funcionaron”.
    “Con la suspensión estaríamos ahorrando 150 millones de dólares de los impuestos que pagan los argentinos, con eso le damos herramientas al presidente para sostener el equilibrio fiscal”, apuntó el legislador.
    Asimismo, la diputada Silvana Giudici (PRO) expresó que “las PASO representan más gasto, no incrementaron la participación ciudadana en las urnas, no generaron mayores oportunidades para la competencia interna en los partidos políticos ni mayor transparencia en la asignación de los recursos que se le otorga a los partidos”.
    En tanto, desde Encuentro Federal, el diputado Juan Brügge ratificó el acompañamiento a la suspensión de las PASO, aunque reconoció que “vamos a insistir para que se eliminen”.
    A continuación, el diputado Juan Manuel López (Coalición Cívica) evaluó que “el sistema de PASO está en crisis por distintas razones y la solución de consenso es la suspensión, nosotros vamos a apoyar eso”.

    En defensa del dictamen de rechazo, el diputado Christian Castillo (FIT) cuestionó que el debate es “parte de una agenda funcional al gobierno”.
    Por su parte, el titular del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, cuestionó la falta de debate de la Ley de Presupuesto 2025 y reconoció que el bloque “no tiene una posición unificada sobre la suspensión de las PASO”.
    Luego de la votación, los legisladores continúan el tratamiento del proyecto por el cual se modifica el Código Procesal Penal de la Nación y el Código Procesal Penal Federal con el fin de regular la realización del juicio penal en ausencia del imputado; y la ley que propone la modificación del Código Penal en materia de Reincidencia, Reiterancia, Concurso de Delitos y Unificación de Condenas.
    Antes del debate, el pleno de Diputados le tomó juramento al diputado Ricardo Garramuño, en reemplazo del fallecido diputado, Héctor Stefani (PRO).
    Asimismo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, agradeció al personal de la Cámara por la renovación del cableado del Recinto, realizado durante diciembre y enero.
    “El trabajo fue realizado íntegramente por el personal de la Dirección General de Informática y Sistemas, con el apoyo de la Dirección General de Obras, cosa que me enorgullece. Es una mejora trascendental en la infraestructura tecnológica de datos tras 28 años”, dijo Menem.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleMartín Marinucci junto a Javier Gastón entregaron elementos de Seguridad Vial
    Next Article Según el gobierno, la conflictividad laboral es la más baja de las últimas dos décadas

    Related Posts

    Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

    21 de octubre de 2025

    Larroque: “Milei abandona el deporte; Provincia sostiene inclusión y comunidad»

    20 de octubre de 2025

    Bianco: «La situación económica y productiva es muy preocupante»

    20 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.