Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » José C Paz: Domingo de Pascua según el tradicional estilo
    Municipios

    José C Paz: Domingo de Pascua según el tradicional estilo

    Karina SampayoBy Karina Sampayo5 de mayo de 2024Updated:5 de mayo de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Los cerca de trescientos millones de creyentes bizantinos provenientes de Bielorrusia, Bulgaria, Chipre, Georgia, Grecia, Moldavia, Montenegro, Macedonia del Norte, Rusia, Rumanía, Serbia y Ucrania, así como, en Turquía y en países de medio Oriente, África y América que conforman las jurisdicciones eclesiásticas de la Una, Santa, Católica y Apostólica Iglesia Ortodoxa, celebran la máxima fiesta cristiana, o sea, el Domingo Pascua de Resurrección de Jesús.

    Tal vez muchos se extrañarán por ello porque, en nuestro país, como en el resto de occidente, la Pascua de Resurrección ocurrió el pasado 31 de marzo, o sea, hace cinco semanas atrás.

    Esto se debe a que, el Primer Concilio Ecuménico, celebrado en Nicea en el año 325, entre otras cosas, estableció que la Pascua de Resurrección se ha de celebrar el domingo que sigue al primer plenilunio después del equinoccio primaveral del hemisferio norte. Si la primera luna llena emerge un domingo, el domingo siguiente será Pascua de Resurrección y que no se celebre junto ni antes de la Pascua Judía.

    ¿Por qué, entonces, en el catolicismo, hay diferencia entre la fecha de la Pascua de los occidentales y la de los orientales? La explicación radica en el calendario en que se basan las dos ramas de la iglesia cristiana: la Occidental y la Oriental. En Roma y todo Occidente se rigen por el calendario gregoriano mientras que el Oriente Bizantino utiliza el calendario juliano.

    Las iglesias occidentales empiezan el cálculo a partir del 21 de marzo, que en nuestra época es el día del equinoccio primaveral según el calendario gregoriano, pero, para la iglesia oriental, que utiliza el calendario juliano, ese fenómeno astronómico cae trece días más tarde, el 3 de abril.

    Así las cosas, para los católicos el plenilunio que augura la pascua suele caer entre el 21 de marzo y el 18 de abril, por lo que Domingo de Resurrección se celebra entre el 22 de marzo y el 25 de abril. Los cristianos orientales, en cambio, celebramos esta gran fiesta no más tarde del 8 de mayo, y no antes del 4 de abril.

    Digamos también que la fecha del plenilunio se calcula según tablas especiales y a veces diverge del plenilunio astronómico en uno o dos días como máximo.

    Se comprende ahora que en los años cuando el plenilunio cae entre el 21 de marzo y el 3 de abril, las fechas de la Pascua según el rito católico y el rito oriental difieren. A veces puede llegarse a todo un mes de diferencia. Lo cual no merma en nada la importancia de tan solemne fecha del calendario cristiano.

    Aspiramos, tal los deseos de Su Santidad Francisco, Obispo de Roma y todo Occidente, y de Su Santidad Bartolomé, Arzobispo de Constantinopla – Nueva Roma y Patriarca Ecuménico Ortodoxo, que la celebración de tan magna fiesta cristiana, a partir del próximo año, pueda celebrarse en forma única por todo el cristianismo mundial.

    Teniendo en cuenta que, en nuestro distrito de José C. Paz, contamos con la presencia de la Iglesia San Spiridón y Centro Recreativo Olimpia de la Iglesia Ortodoxa Griega del Patriarcado de Constantinopla, aprovechamos para saludar a Iosif, Arzobispo Metropolitano de Buenos Aires, Primado y Exarca de Sudamérica, a todo el clero y la feligresía, con el tradicional saludo pascual ¡Jristos Anesti! ¡Alithos Anesti! ¡Cristo ha resucitado! ¡Verdaderamente ha resucitado!

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleSan Fernando tendrá el lunes una jornada de salud por el Día de la Celiaquía
    Next Article CAME, SRA y CONINAGRO se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación

    Related Posts

    El Hospital Larcade de San Miguel incorporó nuevos electrobisturíes

    11 de julio de 2025

    Con la presencia del intendente Julio Zamora, el Rotary Club Tigre renovó sus autoridades

    11 de julio de 2025

    San Fernando: Juan Andreotti compartió un desayuno con adolescentes de un programa educativo

    11 de julio de 2025

    El Salón de Arte Textil llega a San Fernando con 50 obras de gran formato

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.