Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Este lunes más de 375.000 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo en Buenos Aires
    Politica

    Este lunes más de 375.000 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo en Buenos Aires

    Karina SampayoBy Karina Sampayo26 de febrero de 2024No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Se trata de los alumnos y alumnas de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas del territorio porteño. El Nivel Secundario arrancará el próximo 4 de marzo. 

    Este lunes más de 375.000 alumnos y alumnas de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas comenzaron las clases en la Ciudad de Buenos Aires. Por su parte, los estudiantes de Nivel Secundario arrancarán el próximo 4 de marzo. 

    Las escuelas de la Ciudad de Buenos Aires se encuentran abiertas para el inicio del año escolar, a pesar de la convocatoria al paro nacional docente.

    «Las clases deben empezar sin problemas. En la Ciudad cerramos un acuerdo paritario, que además incluye el dinero que llegaba del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que el Gobierno nacional no está girando y cubrimos nosotros. Como el paro está fuera de lo legal, porque ya hay un acuerdo paritario, a quienes adhieran al paro le vamos a descontar la jornada y con eso construimos un fondo que después se reparte a los docentes que no adhieren al paro», sostuvo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

    La Ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, expresó: “Las escuelas de la Ciudad hoy están abiertas para los más de 375 mil chicos y chicas de nivel inicial y primario que inician un nuevo año escolar. Es un día de mucha felicidad para maestros, estudiantes y familias, que se reencuentran en la escuela”. 

    Trayecto de Articulación entre Primara y Secundaria

    22.000 estudiantes de primer año del nivel secundario de gestión estatal comenzaron a cursar el 19 de febrero el Trayecto de articulación de Primaria a Secundaria. Este curso tiene lugar en la misma escuela definida para todo el ciclo lectivo y suma dos semanas más de clases para todos los adolescentes que inicien 1.° año.

    El objetivo es que los estudiantes puedan empezar la secundaria con mayor seguridad y preparación; equiparando los puntos de partida de todos los alumnos, y que tengan las herramientas pedagógicas necesarias para que puedan transitar exitosamente el primer año de la secundaria y la continuidad de su trayectoria escolar en el nivel.

    Capacitación docente

    Más de 29.000 docentes de la Ciudad volvieron a las aulas el pasado 7 de febrero para capacitarse y planificar el inicio de clases. Desde el 8 al 23 de febrero, se desarrolla la Formación Docente Continua Situada en 54 sedes distribuidas por toda la Ciudad de Buenos Aires. Estos espacios de capacitación -que este año se centran en las áreas de Lengua y Matemática- promueven el intercambio de experiencias, la reflexión sobre la práctica y nuevas estrategias para el abordaje de los principales desafíos en el aula.

    Paritaria docente

    La última paritaria docente se cerró el 16 de febrero. Se acordó que al aumento ya otorgado en enero se suma un 16% a partir del 1.° de febrero. Además, se otorgó una suma de hasta $25.000 por docente, que es de $12.500 para cargos de jornada simple, de $25.000 para jornada completa,  y de $667 por cada hora cátedra. 

    Asimismo, los docentes percibirán la segunda bonificación proporcional a los cargos que posean anunciada en enero. A modo de ejemplo, el cargo de Maestro/a de Grado de jornada completa sin antigüedad percibirá $18.140 en febrero.

    El salario neto de un maestro de grado sin antigüedad es en febrero de $871.332 para jornada completa. Mientras que el salario para los maestros que cuentan con la máxima antigüedad es de $1.132.152. El valor de la hora cátedra para Nivel Secundario en febrero es de $22.936 para docentes sin antigüedad y de $31.010 para aquellos con la máxima antigüedad.

    Agenda educativa

    • 7/2 → Los docentes de la Ciudad volvieron a las aulas.
    • 26/2 → Comienzan las clases en la Ciudad. Nivel Inicial y Primario.
    • 04/3 → Comienzan las clases los estudiantes de Nivel Secundario.
    • 15 al 26/07 → Vacaciones de invierno para Inicial, Primaria y Secundaria.
    • 20/12 → Finalizan las clases regulares para Inicial, Primaria y Secundaria.
    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous Article*Kicillof y Moreira participaron de las jornadas solidarias “Buen Comienzo” en San Martín*
    Next Article CAME: La industria Pyme cae 30% anual en el primer mes de 2024

    Related Posts

    Nace un frente político sin ataduras en Entre Ríos

    12 de julio de 2025

    Tigre: Julio Zamora: «Debemos dejar atrás los enfrentamientos estériles y trabajar con prioridades claras que deben ser los jubilados, la educación y la salud»

    12 de julio de 2025

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.