Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » El Congreso Nacional de delegados de CICOP aceptó la propuesta del gobierno de un 20% de aumento
    Politica

    El Congreso Nacional de delegados de CICOP aceptó la propuesta del gobierno de un 20% de aumento

    Karina SampayoBy Karina Sampayo4 de marzo de 2024No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El acuerdo incluye la reapertura de las negociaciones en marzo y convocatoria a una Mesa Técnica para la creación de nuevas bonificaciones dentro de la Carrera Hospitalaria, entre otros puntos.

    Asimismo, durante el plenario se definió formar parte de la Jornada Nacional de Lucha por la Salud Pública impulsada por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS).

    Luego de la realización de Asambleas en las diferentes Seccionales, el Congreso Provincial de Delegados de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que sesionó este viernes 1° de marzo de manera presencial y virtual, aceptó por amplísima mayoría la propuesta paritaria efectuada por el Gobierno bonaerense para los profesionales de la salud nucleados en la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471.

    El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que “la oferta consiste en un aumento salarial del 20% vigente a partir del 1° de febrero e incluye la reapertura de las negociaciones en marzo para discutir nuevos incrementos”.

    De este modo, un profesional de la salud ingresante con 36 hs guardia cobrará en marzo $646.499 y su par ingresante con 48 hs y dedicación exclusiva alcanzará los $923.754, en tanto que un residente de primer año con «guardia en zonas de baja cobertura» percibirá $733.872.

    Maciel detalló que la propuesta contempla la convocatoria a una Mesa Técnica el día 7 de marzo para la creación de nuevas bonificaciones dentro de la Ley 10.471 y la realización de una Mesa de Trabajo para monitorear la evolución de los pases a planta de becarios y de los profesionales de la Ley 10.430 a la 10.471.

    “Desde CICOP valoramos la apertura de las paritarias y la posibilidad de continuar la negociación salarial todos los meses, teniendo en cuenta el contexto inflacionario que sufre nuestro país y el recorte intempestivo e ilegal del presupuesto de la provincia de Buenos Aires”, agregó el titular del gremio.

    Frente al tremendo impacto sanitario de las medidas de ajuste y reformas regresivas tomadas por el Gobierno Nacional, se definió formar parte de la Jornada Nacional de Lucha por la Salud Pública impulsada por la Federación Sindical Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud (FESINTRAS), que CICOP integra y es gremio fundante.

    En el Congreso, se aprobó también adherir al Paro Internacional de Mujeres y Disidencias Trabajadoras del próximo viernes 8 de marzo y participar de manera activa en las movilizaciones del 8M y 24M.

    El Congreso Provincial de Delegados de CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno de un 20% de aumento para febrero

    El Congreso Provincial de Delegados de CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno de un 20% de aumento para febrero

    El Congreso Provincial de Delegados de CICOP aceptó la propuesta paritaria del gobierno de un 20% de aumento para febrero

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticlePosición de CAME ante el discurso presidencial en el Congreso de la Nación
    Next Article Se conmemoró el 114° aniversario del asesinato del poeta chivilcoyano Carlos Ortiz

    Related Posts

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025

    San Martín: Sardella: “Recorrí el mundo, pero no hay nada como volver a mi país”

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.