Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    miércoles, octubre 22
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Diputados: Especialistas en informática expusieron sobre uso de criptomonedas
    Politica

    Diputados: Especialistas en informática expusieron sobre uso de criptomonedas

    Karina SampayoBy Karina Sampayo25 de febrero de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El titular de la Comisión, Pablo Carro (UxP), dijo que la intención de la reunión era “poder escuchar especialistas y hacer las preguntas que tanto nos inquietan”, en relación a la criptomoneda $Libra.

    “Sé que hay proyectos presentados de juicio político y pedidos de interpelación a funcionarios, pero son temas que se van a tratar cuando comiencen las sesiones ordinarias”, explicó. 


    Asimismo, adelantó que la semana próxima se volverá a convocar la Comisión a raíz de la compra de Telefónica por parte del Grupo Clarín. “Es un tema que me parece urgente y que va a requerir nuestro tratamiento”, argumentó Carro. 


    Entre los invitados a la jornada de hoy, expuso Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara Argentina Fintech, que nuclea a más de 300 empresas del sector. «Argentina es el país número uno en volumen y cantidad de usuarios de criptomonedas en Latinoamérica, superando a Brasil con cinco veces menos población. Tenemos 2.5 millones de usuarios activos que todos los meses tienen alguna transacción. 4 de cada 10 personas que abren una billetera cripto en América Latina, la abren desde Argentina”, enumeró. 


    “Nuestro país es líder en esta industria, todo esto gracias a un entramado de empresas, proyectos y personas que construyen soluciones basadas en la tecnología blockchain. Como toda industria innovadora, el marco regulatorio también está en evolución”, aclaró Biocca. 


    Posteriormente, expuso Emilse Garzón, periodista especializada en cultura digital, ciberseguridad e inteligencia artificial, quien separó “el mundo cripto del mundo blockchain”.


    “Blockchain tiene unas soluciones muy interesantes y, en el caso de cripto, tenemos un ecosistema que es momento de poner blanco sobre negro”, dijo. “Hay mucho vendehumo en la tecnología porque conocemos poco. Es muy importante que legisladores y diputados sepan sobre ciberdelincuencia porque son temas complejos y, al ser complejos, parecen lejanos, pero nos afectan en el día a día”, sostuvo. 


    Por su parte, Maximiliano Firtman, programador, docente y periodista especializado en inteligencia artificial y sistemas Ponzi, explicó que “sobre las blockchain se montan actores malos, criminales, que buscan su beneficio”. 


    “Hay una epidemia de esquemas Ponzi, de estafas piramidales, cripto, fraudes financieros y las redes sociales son una parte necesaria”, contextualizó.


    A continuación, Guido Zatloukal, presidente de la Fundación Blockchain Argentina, manifestó que, “por la trazabilidad de blockchain, se puede ver exactamente qué es lo que pasó con el token $Libra”. 

    “Fue una maniobra llamada ´rug pull´, que es de manual, muy conocida desde el año 2020 en el mundo de las finanzas descentralizadas”, sumó.


    Entre los invitados, también expuso Santiago Siri, presidente de The Democracy OS Foundation, quien recomendó que Argentina adopte el bitcoin como moneda: “El bitcoin es oro digital, está hace 15 años operando. En 2011 cotizaba a un dólar, actualmente cotiza a 87 mil dólares la unidad. Bitcoin es la red con mayores sistemas de defensa para que nadie pueda modificar sus reglas de juego”
    “Justamente esa es la gran oportunidad que tiene el Estado. Tenemos los recursos como para poder hacer decisiones inteligentes que permitan robustecer nuestras finanzas públicas y darle a la Argentina soberanía”,
    propuso Siri.


    Sobre el caso $Libra, Laureano Bielsa, abogado especializado en finanzas, relaciones internacionales y criptoactivos, consideró “que es un momento para pararnos desde una postura sumamente humana”. 


    “Detrás del conflicto hay víctimas que necesitan ser protegidas, que han perdido mucho dinero. Además, hay una industria gigante que representa a miles de puestos de trabajo de alto valor agregado, cuya credibilidad se puso en juego por esta maniobra”, agregó. 


    Fernando Molina, ingeniero especializado en sistemas, management y analytics, coincidió en que Argentina lidera los ránkings de uso y adopción de criptomonedas en América Latina. 


    “Tiene empresas muy importantes que aportan valor desde Argentina. Ojalá podamos mirar el vaso medio lleno de esta situación, que sirva para construir mecanismos que favorezcan y alienten el ecosistema cripto en Argentina”, opinó.


    En tanto, Gustavo Nigohosian, contador público, especialista en auditorías y control de fraudes, dijo que para sostener que hubo fraude en el caso $Libra “una autoridad tiene que determinarlo, entonces preferiría decirle sospecha o posibilidad”. 


    “A mí no me gustan las memecoins, me parecen ridículas. Ahora que haya un proyecto para financiar pymes me parece sumamente importante y no debería romperse el ecosistema cripto por esta cuestión”, añadió.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleJorge Macri inauguró los consultorios externos del Hospital Piñero
    Next Article Milei por decreto designó a Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

    Related Posts

    Kicillof participó de un encuentro cultural y literario en Ramallo

    21 de octubre de 2025

    Larroque: “Milei abandona el deporte; Provincia sostiene inclusión y comunidad»

    20 de octubre de 2025

    Bianco: «La situación económica y productiva es muy preocupante»

    20 de octubre de 2025

    Escobar: Ariel Sujarchuk denunció una campaña de difamación y engaño en redes sociales

    20 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.