Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    lunes, octubre 20
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Chivilcoy: Presentación de los talleres de verano que se desarrollan en el Centro de Danza Creativa y Psicomotricidad Municipal, destinados a niños desde los 4 años hasta adultos mayores
    Municipios

    Chivilcoy: Presentación de los talleres de verano que se desarrollan en el Centro de Danza Creativa y Psicomotricidad Municipal, destinados a niños desde los 4 años hasta adultos mayores

    Karina SampayoBy Karina Sampayo16 de enero de 2024No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Quien quiera inscribirse puede acercarse a Almafuerte 537 de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20 horas.

    El secretario de Derechos Humanos, Esteban Genaro, presentó los talleres de verano que se desarrollan en el Centro de Danza Creativa y Psicomotricidad Municipal, acompañado por los directores y coordinadores que conforman el área. Es para destacar que si bien los cupos están completos, se abrió una lista de espera para quienes se quieran sumar.

    Los talleres son: Psicodrama, música y arte, Sebastián Ramoa; Relajación y Armonización, Rosana Lattanzio; Expresion corporal y Arte, Irina Trejo y Fiorella Izquierdo; Dibujo y pintura, Maria Luisa Moras; Yoga, Griselda Vila; y Natura Fuster y Trinidad Trejo en Preceptoria y acompañamiento; todo bajo la coordinación de Carolina Amena.

    En este marco, Genaro indicó: «Estamos presentando oficialmente los talleres de verano del Centro de Danza Creativa y Psicomotricidad municipal, una propuesta que se suma a la colonia de verano para adultos mayores y a la colonia de Chivilcoy Sin Barreras».

    «Esto se da en el marco de un programa muy ambicioso, buscando llegar a todas los grupos etarios, sin distinción alguna, para que puedan disfrutar de un momento de esparcimiento y recreación con actividades lúdicas, deportivas y artísticas», remarcó.

    Asimismo, detalló que «todos estas propuestas son gratuitas; en el caso de estos talleres hubo una inscripción previa, debido al espacio con el que contamos. Tenemos gente en lista de espera, por eso en caso de ser necesario vamos a generar nuevos grupos para que todos tengan la posibilidad de asistir».

    Seguidamente, sostuvo: «El crecimiento que ha tenido este Centro ha sido destacable, desde hace un tiempo le hemos dado otra impronta, siguiendo siempre la línea de trabajo y la mirada que tiene Carolina Amena desde el inicio».

    «También es importante remarcar que siempre que vamos con una idea tanto el Intendente como la Jefa de Gabinete nos apoyan, lo que es fundamental para que esto funcione, lo cual redunda en beneficio de toda la comunidad», agregó.

    En este sentido, aseguró: «Tener un espacio propio además es importantísimo porque permite generar una identidad y pertenencia a lo largo de los años, así que es muy auspicioso el crecimiento que vamos logrando y eso se ve reflejado en la cantidad de alumnos que tiene el centro hoy en día».

    Por su parte, Amena contó al respecto: «Hemos desarrollado una propuesta pensada para el verano, que superó las expectativas porque tenemos todos los cupos cubiertos, aunque seguimos anotando alumnos que están en lista de espera para cualquier vacante que se genere».

    «Tenemos talleres desde los cuatro años hasta adultos mayores, divididos en distintos grupos, con propuestas de arte, expresión corporal, relajación, danzaterapia y psicodrama. Es una propuesta muy amplia pero siempre con la premisa de que sea un espacio con una perspectiva de contención para toda la comunidad», enfatizó.

    De esta forma, puntualizó: «Es para destacar que si bien en los talleres trabajamos en grupos, siempre lo hacemos partiendo desde la individualidad de cada sujeto, con una mirada de inclusión, así están formados todos los profesionales que trabajamos aquí y el espacio está adaptado para eso». 

    La palabra de los alumnos 

    Por su parte, Beba dijo: «Me recibió un grupo extraordinario, en que no hay diferencias ni por la edad ni por el conocimiento, lo que nos une es el movimiento, empezamos a sentir lo que es la libertad del cuerpo, de moverse, de expresarse. 

    «Entonces ese cuerpo empieza a tener sentido, lo que era estático empieza a moverse; así que lo recomiendo y espero que los demás se animen a nuevos desafíos, sin importar la edad», añadió.

    En tanto, Claudia señaló: «Llegué al Centro por una amiga y me encontré con un grupo de profesores muy bueno. La experiencia es excelente porque te sentís vivo, haces lo que tu cuerpo te permite hacer y también permite desarrollar la imaginación» y Marta manifestó: «Me hace muy bien venir porque me puedo integrar con gente linda y es importante destacar que todo lo que uno se propone se puede lograr».

    La palabra de los profesores

    En primer término, Rosana Lattanzio expresó: «Me encargo de la parte de relajación y armonización, hacemos un trabajo de cable a tierra, para despejar la mente y poder lograr que nuestros cuerpo después de ciertas actividades logre relajarse. Tambien ayuda a mejorar nuestro estado psiquico y fisico, asi que es maravilloso y hace bien a cualquier edad».

    Seguidamente, Sebastián Ramoa acotó: «Me incorporé recientemente y la verdad es que estoy sorprendido por el gran nivel del centro, además del hecho de que hay solo dos en el país de esta clase. Es importante remarcar que todos pueden moverse y encontrar un sentido pensándolo desde lo emocional, rompiendo con la repetición y la caída del estado de ánimo».

    Y agregó:  «El arte es un recurso que rompe con la dinámica del siempre lo mismo, así que es muy importante que el municipio ofrezca este lugar y le da la posibilidad a la comunidad de que cuente con este espacio y estos talleres».

    A continuación, Natalia Fuster dijo: «Mi función es acompañar en todos los talleres, he visto el taller el crecimiento que hemos logrado durante estos años, es muy lindo  ver como se suma más gente, y se incorporan más actividades y profesionales al staff, pero, sobre todo, que la gente disfrute. 

    Por último, Trinidad Trejo: «Es un espacio muy hermoso, especialmente para los que les gusta el arte, acá se nota la transformación en todos los sentidos de quienes asisten, así que recomendamos que vengan y se sumen».

    FUENTE: Municipio de Chivilcoy

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous Article*La Provincia definió un aumento de 25% en enero para las y los trabajadores de la Administración Pública*
    Next Article Escobar: Covid-19: continúa la vacunación de refuerzo en los centros municipales de salud

    Related Posts

    El intendente Britos se refirió a temas de gestión y a los festejos por el aniversario de Chivilcoy

    20 de octubre de 2025

    José C Paz: La intendencia Ishii impulsa el diálogo interreligioso: Presencia Municipal en el Encuentro Adventista «La Clave del Cambio»

    17 de octubre de 2025

    San Isidro: Se renueva la iluminación de los túneles vehiculares para mejorar la visibilidad

    17 de octubre de 2025

    Julio Zamora: «La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud»

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.