Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    miércoles, octubre 22
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Ante la llegada de otro frente frío, el Gobierno porteño trabaja para que nadie duerma en la calle
    General

    Ante la llegada de otro frente frío, el Gobierno porteño trabaja para que nadie duerma en la calle

    Karina SampayoBy Karina Sampayo29 de julio de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    A través de la Red de Atención, sigue realizando operativos en los que todos los días más de 600 operadores a pie y 40 móviles se despliegan por el territorio porteño.

    La Ciudad de Buenos Aires, a través de la Red de Atención, sigue realizando operativos en los que todos los días más de 600 operadores a pie y en 40 móviles se despliegan en las calles porteñas para asistir a las personas que están en la calle. El principal objetivo es que nadie pase la noche durmiendo sin techo ni reparo, y que acepten ser trasladados a los Centros de Inclusión Social, donde siempre hay vacantes.

    Junto a los operadores de la Red de Atención participan grupos de voluntarios, caminantes y socorristas que se encargan de monitorear los casos más críticos de personas que no aceptan ir a los Centros de Inclusión Social.

    Los vecinos pueden a través de la Línea 108 y del BOTI de la Ciudad (11-5050-0147) pedir atención para personas en situación de calle o de emergencia social.

    La Red de Atención trabaja los 365 días del año y las 24 horas del día. Además, en época invernal se intensifican las recorridas, especialmente en áreas críticas como plazas, estaciones de subte y zonas de mucho tránsito, para que las personas en situación de calle puedan acceder a Centros de Inclusión (CIS) para protegerse del frío, y los provean de alimentos calientes, elementos de higiene y ropas de abrigo. Hay más de 40 móviles de la Red de Atención además de equipos de a pie del Ministerio de Desarrollo Humano que recorren la Ciudad.

    Los 47 Centros de Inclusión Social funcionan las 24 horas y se trabaja en cada caso para que las personas en calle puedan retomar un proyecto de vida. Hay más de 4.000 camas y la Ciudad cuenta con lugares disponibles para todas las personas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleVenezuela denuncia operación de intervención en contra de su proceso electoral por poderes extranjeros
    Next Article San Fernando: Juan Andreotti homenajeó a los clubes de barrio por el “Día del Fomentista”

    Related Posts

    San Martín: Se llevó adelante el Primer Festival de Cine de Villa Lynch

    20 de octubre de 2025

    San Martín: Se presentó la 2da. edición del libro «Así luchamos los artilleros en Malvinas»

    17 de octubre de 2025

    La PBA comenzará a indicar la mamografía a los 40 años

    14 de octubre de 2025

    En septiembre la Provincia totalizó 210.368 trámites registrales

    14 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.