Estudiantes, docentes, rectores, trabajadores y actores de diferentes sectores de la política se sumaron hoy a la gran marcha por la educación pública, que nació como un reclamo por el congelamiento del presupuesto para las universidades nacionales por parte del Gobierno de Javier Milei.
Una de las marchas principales fue la que enfiló hacia Plaza de Mayo, a partir de las 15.30, siendo la Plaza de los dos Congresos -en Av. Rivadavia y Callao- el punto de encuentro. De todas formas, las diferentes columnas comenzaron su recorrido pasadas las 13 y sumaron a estudiantes y docentes de las facultades de Derecho, Economía, Medicina, Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, entre tantas otras.
Desde un escenario ubicado frente al Cabildo, la primera en tomar la voz fue Taty Almeida, una de las tantas referentes de Madres de Plaza de Mayo. A continuación fue el turno de Adolfo Pérez Esquivel, premio Nóbel de la Paz. Ambos coincidieron en que hay que seguir con la lucha y criticaron el desfinanciamiento llevado a cabo por Milei.
Por último, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA) Piera Fernandez De Piccoli, leyó el documento que firmaron todos los directivos de las universidades nacionales de todo el país.





