Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    lunes, octubre 20
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Tras el recurso de amparo presentado por Fernando Gray, se frena el aumento de las tarifas de Transporte Público
    Politica

    Tras el recurso de amparo presentado por Fernando Gray, se frena el aumento de las tarifas de Transporte Público

    Karina SampayoBy Karina Sampayo25 de enero de 2024No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Durante la tarde del miércoles 24 de enero, los tribunales federales de Lomas de Zamora admitieron el recurso de amparo presentado por el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, y suspendieron la convocatoria a la audiencia pública realizada por la Secretaría de Transporte que depende del Ministerio de Infraestructura de la Nación con el fin de tratar los aumentos en el cuadro tarifario de trenes y colectivos.

    “No resulta atinente realizar la consulta pública mediante un sistema al que no todos los usuarios tienen acceso y que a su vez, contiene fallas tecnológicas, impidiendo el cumplimiento de su finalidad, de modo que los ciudadanos que deseen participar puedan dar su opinión”, expresa el comunicado presentado por el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora.

    La Resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte, publicada el viernes 19 de enero, había establecido un plazo de tres días hábiles administrativos para que las personas interesadas presenten sus opiniones y propuestas a través del sitio web del organismo.

    En su presentación, Fernando Gray había destacado: “De esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes. No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”.

    El recurso judicial también enfatizaba la falta de información pública adecuada y la ausencia de tiempo necesario para evaluar el nuevo cuadro tarifario y efectuar un análisis previo pormenorizado de los antecedentes de las tarifas, lo que afecta el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las usuarias y los usuarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleLibres del Sur: El paro y la movilización fueron contundentes Que Milei se entere: «La Patria no se vende»
    Next Article Masiva Movilización de la CGT contra Javier Milei

    Related Posts

    San Martín: Eduardo Salazar: «Agradecido por el reconocimiento a tantos años de trabajo y vocación»

    19 de octubre de 2025

    Juan Eslaiman junto a Fernando Moreira encabezaron un acto en San Martín

    17 de octubre de 2025

    Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

    16 de octubre de 2025

    Kicillof recorrió la Casa de la Provincia

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.