El vocero presidencial Manuel Adorni anunció que el Gobierno descontará de sus haberes el día no trabajado a los empleados estatales nacionales que adhieran el próximo miércoles al paro convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) porque “el salario es una contraprestación” y aseveró que “el que no trabaja, no cobra”.
“Se ha tomado la decisión de descontar el salario a todos los empleados estatales nacionales que adhieran a la medida. El salario es una contraprestación y quien no trabaje, no cobrará”, dijo Adorni en la habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Manuel Adorni también aprovechó para responderle al dirigente gremial Pablo Moyano: “Escuché ayer al hijo de Hugo Moyano decir que el país estaba funcionando y que era no necesario ni el DNU ni la ley (ómnibus). Bueno, hay que ver qué considera él que es un país funcionando o para quienes funciona ese país que describe y ve con aparente claridad”, dijo.
«Argentina está en una situación de urgencia y de absoluta necesidad», comentó, y agregó que dichos instrumentos «son parte de ese cambio» y sirven para «sacar al país de la decadencia en la que vive”.
Y cerró: «Así que efectivamente no, Argentina no está funcionando o al menos no está funcionando para la gente de bien, para gente de trabajo, para la que se esfuerza y para los argentinos que quieren vivir en un país mejor, para ellos no está funcionando. Hay que preguntarle en tal caso al hijo de Hugo Moyano cual es el país que él ve».
Asimismo, Adorni reiteró que estará abierta la línea telefónica 134 para “todos aquellos que se sientan extorsionados, amenazados o obligados a parar. La línea es gratuita y anónima”, reiteró.
Finalmente, el vocero sostuvo que el Gobierno nacional tiene intención de reunir el Consejo de Salario Mínimo a fin de mes y que “no hay una demora al respecto”.
“Cuando esté la fecha para plantear el Salario Mínimo Vital y Móvil la daremos, se va a convocar en los próximos días”, concluyó.