Los beneficios serán “la baja de la inflación, la recuperación económica, conseguir mejor trabajo y tener un mejor nivel de vida”. “Se podrá hacer, pero antes teníamos que sincerar el desequilibrio macroeconómico”
Reconoció que “hay medidas no simpáticas que se tenían que tomar”. Y agregó que, si no había una “corrección monetaria, Argentina tiene sentadas las bases para una hiperinflación”.
“Una cosa es que hagas un paquete en favor de las empresas y otra cosa en favor del mercado. El mercado es un proceso de cooperación social donde se intercambian derechos de propiedad voluntariamente y donde las dos partes ganan. Esto lo que hace es incrementar el bienestar de los argentinos”
“Hay muchas de las cosas del paquete de estabilización que a mí no me caen simpáticas, pero lo resuelvo en la urgencia de evitar la inflación. Cuando se dice que no había emergencia, por favor, miren los números: en la primera semana de diciembre la inflación venía viajando al 1%, anualizado da 3678%. Eso es hiperinflación”, señaló.