Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    sábado, julio 12
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » El Gobierno moderniza los planes de estudio de carreras universitarias estratégicas
    Politica

    El Gobierno moderniza los planes de estudio de carreras universitarias estratégicas

    Karina SampayoBy Karina Sampayo8 de julio de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    Las transformaciones impulsadas apuntan a alinear la formación universitaria con los avances tecnológicos, científicos y productivos del presente.

    El Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias de la Secretaría de Educación, aprobó una serie de modificaciones estructurales en 11 carreras de alto impacto profesional, con el objetivo de actualizar y dinamizar sus currículas de formación. Las reformas fueron oficializadas mediante nueve resoluciones publicadas en el Boletín Oficial.

    Las medidas alcanzan carreras como Licenciatura en Biotecnología, Psicología, Ciencias de la Computación, Sistemas, Informática, Análisis de Sistemas, Odontología, Ingeniería en Transporte, Ingeniería Naval e Ingeniería en Sistemas de Información.

    Entre los cambios más relevantes se encuentran la actualización de los contenidos curriculares básicos, la redefinición de la carga horaria mínima, nuevos criterios para la formación práctica, estándares de acreditación revisados y, en algunos casos, la modificación de las actividades profesionales reservadas a cada título.

    Estas carreras están comprendidas en el artículo 43 de la Ley de Educación Superior N.º 24.521, lo que significa que su ejercicio profesional está regulado por el Estado nacional debido a su posible impacto directo en la salud, la seguridad, los derechos o los bienes de la población. Por ello, sus planes de estudio deben cumplir con estándares comunes y ser acreditados oficialmente antes de ser reconocidos.

    Las transformaciones impulsadas apuntan a alinear la formación universitaria con los avances tecnológicos, científicos y productivos del presente.

    Biotecnología: una carrera con nuevas exigencias y más proyección
    La Licenciatura en Biotecnología, regulada ahora por la Resolución 980/2025, encabeza este proceso de reforma. Se trata de una carrera estratégica y en expansión, que no contaba hasta ahora con estándares actualizados a nivel nacional.

    La nueva resolución establece contenidos mínimos, criterios de acreditación y prácticas obligatorias, con un plazo de hasta 12 meses para que las universidades adecuen sus planes. Esta medida busca garantizar la calidad formativa en un campo de creciente demanda nacional e internacional.

    Implementación y plazos
    Las resoluciones ya se encuentran vigentes, aunque las instituciones universitarias disponen de un plazo de hasta un año para adaptar sus planes de estudio. En ese período, podrán presentar acreditaciones de forma voluntaria. Luego de ese plazo, el cumplimiento de los nuevos estándares será obligatorio para las universidades públicas y privadas que ofrezcan estas carreras.

    Las reformas fueron impulsadas por el Consejo de Universidades, en articulación con organismos especializados como el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP) y la CONBIOTEC, en el caso de Biotecnología.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticlePilar: *Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 14 en Presidente Derqui*
    Next Article Karina Milei: «Terminaremos con el Kirchnerismo para siempre»

    Related Posts

    Kicillof encabezó la apertura del primer seminario provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios

    11 de julio de 2025

    Chivilcoy: «Aspiramos a lograr el mejor acuerdo local y seccional dentro de Somos Buenos Aires», afirmó el intendente Guillermo Britos 

    11 de julio de 2025

    Entre Ríos: UCR: Flavia Pamberger candidata a senadora nacional: dejaría la intendencia para asumir una banca

    11 de julio de 2025

    San Martín: Sardella: “Recorrí el mundo, pero no hay nada como volver a mi país”

    11 de julio de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.