Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Guillermo Francos Brindó su informe de gestión Nº 143 ante el Senado
    Politica

    Guillermo Francos Brindó su informe de gestión Nº 143 ante el Senado

    Karina SampayoBy Karina Sampayo26 de junio de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abandonó el recinto del Senado luego de un altercado con la senadora peronista de Tierra del Fuego, Cristina López, luego de que lo llamara “mentiroso” en plena sesión.

    “Para qué me voy a quedar si no me creen”, lanzó Francos visiblemente molesto a la prensa antes de retirarse del Palacio Legislativo junto a su equipo, en plena exposición del 143° informe de gestión. La escena fue transmitida en vivo y generó un fuerte revuelo en redes sociales. Lo que en cualquier democracia sería una interpelación más a un funcionario, en este caso terminó con el ministro coordinador dejando su banca, molesto por el rol crítico de una legisladora.

    En su exposición, Francos detalló el contenido del informe, que incluyó la respuesta a más de 900 preguntas presentadas previamente por escrito por senadores de todos los bloques. Las consultas abordaron temas claves de la agenda gubernamental, especialmente vinculados a Economía, Jefatura de Gabinete, Capital Humano, y también a los ministerios de Salud, Seguridad, Justicia, Relaciones Exteriores, además de áreas como Desregulación, el Banco Central y la Presidencia de la Nación.

    El Jefe de Gabinete destacó los avances logrados en este año y medio de gestión, destacando la transformación de la Argentina desde diciembre de 2023. Señaló que la macroeconomía está ordenada, con inflación en descenso, caída de la pobreza y recuperación del salario real. Afirmó también que «el Estado respalda al sector privado y promueve la libertad económica, lo que genera optimismo a futuro».

    El ministro resaltó la recuperación económica con datos del INDEC: inflación de 1,5% en mayo (la más baja en cinco años), acumulada del 13,3% en los primeros cinco meses (mínimo desde 2020), y caída del 0,3% en precios mayoristas. Atribuyó estos logros a «las políticas del ministro Luis Caputo y reafirmó la visión del presidente Javier Milei sobre la inflación como fenómeno monetario».

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleKicillof presentó el programa Mayores Bonaerenses Activos
    Next Article Se sumaron 1.200 cámaras de seguridad en 300 puntos estratégicos de los barrios

    Related Posts

    San Martín: Eduardo Salazar: «Agradecido por el reconocimiento a tantos años de trabajo y vocación»

    19 de octubre de 2025

    Juan Eslaiman junto a Fernando Moreira encabezaron un acto en San Martín

    17 de octubre de 2025

    Multitudinaria fiesta de cierre de los Juegos Bonaerenses con El Polaco

    16 de octubre de 2025

    Kicillof recorrió la Casa de la Provincia

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.