Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Mas Noticias
    domingo, octubre 19
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Politica
    • Deportes
    • Internacional
    • Espectáculos
    ONLINE
    Mas Noticias
    Portada » Ituzaingó incorpora la enseñanza de lengua de Señas Argentina en sus Jardines Municipales
    Municipios

    Ituzaingó incorpora la enseñanza de lengua de Señas Argentina en sus Jardines Municipales

    Karina SampayoBy Karina Sampayo21 de mayo de 2025No hay comentarios2 Mins Read
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email

    En el marco de la propuesta educativa de los jardines de gestión municipal, Ituzaingó presentó el proyecto «Comunicación Sin Fronteras», una iniciativa que promueve la enseñanza de Lengua de Señas Argentina (LSA) en el nivel inicial, desde la mirada pedagógica y el compromiso con una infancia diversa y plural.

    La iniciativa fue presentada el 20 de mayo, en el Jardín Municipal N°2 Juana Consejero, y prevé desarrollarse en los cinco jardines de gestión municipal, a través del trabajo del equipo de docentes, profesionales de la educación especial y especialistas en LSA, junto al acompañamiento de las familias y la comunidad educativa. El proyecto surge a partir de la implementación de políticas educativas con mirada inclusiva, apoyadas en un diseño curricular del nivel, que posibilita la sistematización pedagógica.

    «Es un orgullo para Ituzaingó implementar este proyecto, que representa una propuesta innovadora dentro del nivel inicial en la provincia de Buenos Aires, porque no existen, hasta el momento, experiencias sostenidas, que integren la enseñanza de la LSA dentro del área de Prácticas del Lenguaje en jardines de infantes», destacó Celeste Politano, directora general de Educación. Y agregó: «Estamos ampliando el horizonte de la comunicación, el acceso al conocimiento y la mirada sobre la diversidad en las infancias».

    De acuerdo a las áreas disciplinares y el diseño de las estrategias pedagógicas de los jardines bajo la órbita del Gobierno Municipal, la LSA se trabajará de manera lúdica, con canciones, cuentos, juegos y situaciones significativas de la vida cotidiana del jardín. La práctica desde temprana edad no solo favorece la comunicación alternativa y argumentativa, sino que potencia las funciones ejecutivas, como la atención, la memoria de trabajo, la planificación, la flexibilidad cognitiva y el control inhibitorio. Además, fortalece la coordinación motora y la expresión corporal, promoviendo valores como el respeto, la empatía y la escucha activa.

    FUENTE: Municipio de Ituzaingó

    Share. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email
    Previous ArticleVicente López avanza con el Plan de Poda 2025
    Next Article Intendente Guillermo Britos: «Son muchos los esfuerzos que hacemos junto a la Provincia para continuar garantizando una mejor vida a nuestros vecinos de Chivilcoy»

    Related Posts

    José C Paz: La intendencia Ishii impulsa el diálogo interreligioso: Presencia Municipal en el Encuentro Adventista «La Clave del Cambio»

    17 de octubre de 2025

    San Isidro: Se renueva la iluminación de los túneles vehiculares para mejorar la visibilidad

    17 de octubre de 2025

    Julio Zamora: «La consolidación del Hospital Materno Infantil de Tigre nos convoca a seguir trabajando para mejorar todos los aspectos de la salud»

    16 de octubre de 2025

    San Isidro: Con cámaras inteligentes, se refuerza la seguridad en los límites del Bajo Boulogne

    16 de octubre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    CONTACTO: info@masnoticias.live
    WHATSAPP: 11 2868-2668

    © 2025 Sitio diseñado por: emaRetamozo.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Ad Blocker Habilitado!
    Ad Blocker Habilitado!
    Nuestro sitio web es posible gracias a la publicidad en línea que mostramos a nuestros visitantes. Por favor, ayúdenos desactivando su bloqueador de anuncios.