Este sábado el líder opositor a Maduro, a quién el Gobierno reconoce como presidente de Venezuela Edmundo González Urrutia, fue recibido en Casa Rosada por el presidente.
Luego del encuentro, la Oficina del Presidente emitió un comunicado criticando en duros términos al líder chavista, en medio de una tensión cada vez más elevada con Argentina.
La agenda de González Urrutia continuó con una comunicación con Mauricio Macri, confirmada por el propio exmandatario.
El encuentro entre González Urrutia y el libertario, del que también participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller, Gerardo Werthein, ocurrió en casa de gobierno. Posteriormente, ambos líderes salieron al balcón de la Rosada a saludar a los venezolanos que se encontraban apostados bajo un sol fuerte, vitoreando al socio político de la opositora María Corina Machado.
A su vez, la oficina presidencial emitió un comunicado celebratorio de la visita, que además cuestionaba a Maduro en duros términos. No sólo lo consideró «legítimo presidente electo» de Venezuela, sino que calificó de «dictador» al referente chavista.
«En la reunión, el Presidente Javier Milei destacó la necesidad de fortalecer la colaboración regional para construir una Latinoamérica próspera y libre del yugo opresor de cualquier tipo de régimen dictatorial y socialista».
Continuo: «Latinoamérica será liberada de las dictaduras socialistas que actualmente oprimen a sus ciudadanos, y la luz del faro de la libertad los vencerá, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las Fuerzas que vienen del Cielo», finalizó.
Por su parte Gonzales Urrutia se refirió a la situación por la que está pasando Gallo: «Quería comentarles que clamamos por la libertad de los ciudadanos argentinos injustamente detenidos en Venezuela», en un encuentro en el Palacio San Martín, en el que fue secundado por Werthein y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
«Expresamos nuestro malestar y pedimos por la libertad de todos los presos políticos, civiles y militares en nuestro país, así como por el respeto a los civiles asilados en la Embajada argentina», agregó.
«Agradezco el reconocimiento del presidente Milei a mi persona como presidente electo de Venezuela. Hoy más que nunca me siento más cerca, geográfica y emocionalmente, de cumplir el mandato que nos dieron los venezolanos en las elecciones», finalizó.





