Argentina está actualmente sumida en la recesión, y se prevé que la economía del país se contraiga nada menos que un 4 % este año.
Sin embargo, se prevé que el país vuelva a crecer en 2025, con una cifra positiva que será casi la imagen especular de la negativa de este año
Los argentinos sienten el dolor de una inflación de casi el 150% y de la «terapia de choque» económica del presidente Javier Milei, aunque la OCDE califica su ola de austeridad de «considerable pero necesaria».
Espera que la inflación disminuya en 2025 y que se levanten gradualmente las restricciones económicas. Se prevé una subida de los salarios reales, y también debería aumentar la inversión empresarial.
Esto impulsará el crecimiento hacia territorio positivo. Pero Argentina tiene un largo camino por recorrer para lograr una economía sana y vibrante que funcione para su pueblo.